Haz click aquí para copiar la URL

Estafadoras en oferta

Comedia Un par de amas de casa idean una estafa de 40 millones de dólares.
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
12 de febrero de 2022
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, muy simpática película basada en hechos reales, aunque, como prácticamente siempre, cambiándose hechos y diálogos convenientemente para su paso a la pantalla.
Me he divertido en su vertiente cómica (prácticamente todo el filme lo es) y me ha parecido muy yankee, pero esta vez no en el sentido negativo sino en el positivo en cuanto a amenidad, entretenimiento y cachondeo.
Está bien narrada, sin grandes complicaciones en cuanto a guión (del mismo tándem realizador), lleno de buenos y divertidos diálogos y estupendas interpretaciones, con el dúo Vince Vaughn y, sobre todo, un gran Paul Walter Hauser, que me ha hecho reír de lo lindo en varias cachondas escenas (sí, alguna con contenido escatológico), pero siempre acertadas, con muchas y reales puyas a un sistema de obtención de los cupones de los supermercados y su fraudulenta utilización para obtener grandiosos beneficios económicos.
Dura casi dos horas pero ni lo he notado al haberme involucrado en la historia desde el comienzo hasta el final.
Ahora bien, su moraleja, si la he pillado, no sé si es muy positiva que digamos desde el punto de vista ético.
Yo la recomiendo si se quiere pasar un rato agradable.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una obra de arte, es entretenida y simpática, y te mantiene atento todo el tiempo, que ya quisiera "El poder del perro" tener así al espectador. Como digo, no es un film que vaya a trascender a los anales de la historia del 7º arte, pero para pasar un rato agradable y olvidarte de los problemas, que también lo necesitamos, cumple con su cometido.
Me río yo de "García y García" y de otras películas similares que, supuestamente siendo de humor, solo te generan aburrimiento y estás deseando que se acaben.
Es cierto que le sobran algunas escenas innecesarias a este film, pero en el conjunto es muy divertido.
luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues he de decir que me ha entretenido... Lo de los cupones es algo novedoso, y el tipo de estafa da como resultado un producto apetecible.

Al parecer está basada en una historia real... aunque a mi, sinceramente me parece algo surrealista; pero el cine es diversión y no pensar... al menos cuando se trata de algo tan estrambótico.

Dos buenas actrices con personalidades bien diferenciadas, construyendo sus personajes alejados de los tan comunes estereotipos.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supuestamente basada en una historia real, realmente creo que muchas cosas que se cuentan en la película son muy difíciles de creer, más allá que puede ser que la idea central sea cierta. En fin, la historia cuenta como dos mujeres bastante descontentas con su vida de pronto se les ocurre vender a mitad de precio cupones de rebajas de supermercado (como los consiguen es lo irreal) y así poco a poco se van convirtiendo en millonarias. Mientras tanto, su accionar llama la atención de dos agentes del gobierno bastante peculiares que tratarán de apresarlas. Hay algunas partes risueñas, pero no muchas, lo que hace que el film sea apenas pasable. Dentro de las actuaciones están correctas Kristen Bell y Kirby Howell-Baltiste.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un guion un tanto desigual

Las reinas de los cupones es una de tantas películas que han tratado el tema de las estafas. Sin duda está lejos de clásicos del género, pero desde luego no creo que sus autores pretendieran otra cosa que entretener. Quién no recuerda esa joya llamada “El golpe” (1973), o esa otra de nombre “Luna de papel” (1973) y ya en el siglo XXI “Atrápame si puedes” (2002). Son solo ejemplos de lo que el cine se divierte mostrando a canallas y embaucadores (y hablo de los dos sexos) muchas veces de ficción, y otras basadas en hechos reales. Tenemos cómo una mujer (Connie) adicta a coleccionar cupones de descuento, da un día con la idea de dedicarse ella misma a venderlos. Junto a otra mujer (JoJo) dan con una fórmula casi infalible para hacerse con un montón de pasta.

Lo que ellas no pensaban es que aquello se les escaparía de las manos, siendo una golosina difícil a la que decir que no. Los detectives Ken y Kilmurry empiezan a sospechar de que algo hay, intentando desenmascarar quién está detrás de lo que parece una estafa a todas luces bastante inusual. La trama está escrita de forma ligera, concibiendo sus directores un ritmo suave que le da un plus de complicidad con nosotros los espectadores. La despoja de un tratamiento más serio, que por otra parte a mi entender quizás le habría sentado mejor, ya que al final lo que tenemos es una película un tanto dispar que no consigue resaltar del todo.

*La película no consigue un tono propio pese a las buenas actuaciones

Con Las reinas de los cupones tenemos a actrices bastante populares, muchas llegadas del mundo de la televisión. Es curioso como hace décadas, este era el medio donde iban a morir (artísticamente hablando) las estrellas del celuloide. Hoy día la cosa ha cambiado bastante, pues actores y actrices en el auge o en su cúspide interpretativas alternan ambas pantallas sin problemas. En cuanto al tema de las actuaciones, creo que sus protagonistas cumplen con solvencia los roles que cada uno tiene. Especialmente me ha encantado la interpretación del actor Paul Walter Hauser, que creo está muy por encima del resto en la cinta. En conjunto creo que todos se complementan bien, y llegan a un punto de complicidad que hace que la película suba de interés.

Cosa aparte es el tema de la dirección, pues sus encargados se me antojan como algo descuidados en mostrar una mano más firme en determinadas situaciones. Esto hace que la película fluctúe en un ligero vaivén, y nunca consigan un tono uniforme que le haga despegar.

*Conclusión

Con Las reinas de los cupones estamos ante una pequeña película que uno no espera que dure en la memoria de por vida, quizás ni un año. Eso no es impedimento para que uno disfrute con una historia distraída, que engancha por momentos (más por los actores que por su guion). Uno simplemente debe dejarse llevar por la complicidad que arrastra sus protagonistas, siendo ellos los verdaderos artífices de que este film no sea un aburrimiento. Tampoco el tono de película de sobremesa ayuda mucho, y ahí es otro punto negativo que encuentro.

Pero no la quiero pintar tan mal, pues ya he dicho que uno si se sienta para verla, aburrirse, no creo que lo haga (o sí, eso ya va por barrios). Las reinas de los cupones es un pasatiempo inofensivo, una de esas producciones huecas y olvidables, que por otra parte le distraen a uno mientras hacemos la digestión del mediodía.

Escrito por Víctor Vega Cuervo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow