Haz click aquí para copiar la URL

Cop, con la ley o sin ella

Acción Lloyd Hopkins (Woods), un detective solitario, sospecha que una última ola de crímenes se debe a una misma persona, un asesino en serie. Decide darle caza a cualquier precio, y eso que su vida familiar se desmorona y que sus compañeros de trabajo comienzan a darle la espalda... (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
20 de junio de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico thriller que pasó desapercibido debido a la afluencia de buddy movies que llenaban los cines y videoclubs. Película tratada tan injustamente con pretencioso subtítulo en español "Con la Ley o Sin Ella", algo así como si trataran de vender un nuevo Harry el Sucio con el rostro del carismático James Woods (Érase Una Vez en América; Salvador) en el rol de Hopkins, un investigador de la policía de Los Ángeles con métodos poco ortodoxos cuando pasa a la acción pero con una innegable capacidad de rastrear pistas en su búsqueda de un lunático asesino que lleva años cometiendo sus atroces crimenes sin que las autoridades sospechen de una autoría con un patrón a seguir.

Adaptación de la novela "Blood On The Moon" de James Ellroy, nombre que se ensalzaría en mayúsculas gracias a adaptados éxitos posteriores como "L.A. Confidential" y "La Dalia Negra" de la mano de Curtis Hanson y Brian De Palma respectivamente. Como en la mayoría de las obras de Ellroy la ambientación de Hollywood y Los Ángeles es lúgubre y cuán menos glamourosa mejor. Un mundo poblado de proxenetas, prostitutas, fiestas privadas, policías corruptos, psicópatas y antihéroes que han tirado la toalla para dar rienda suelta a un derroche de mal genio.

Y, al margen de haber cofinanciado a Stanley Kubrick en sus primeros largometrajes en los cincuenta, James B. Harris elaboró un thriller en toda regla con elementos de cine de terror (la impactante secuencia inicial de la primera víctima supera a algunas otras de films tipo "El Silencio de los Corderos" o "Seven") que tal vez peca por su lento desarrollo y en no hacer una comparativa (como sí hace Ellroy en su novela) en la trayectoría de veinte años del policia y el asesino. Aún así James Woods, acompañado de los notables secundarios Lesley Ann Warren y Charles Durning, ofrece una de las mejores interpretaciones de su carrera; popularidad mellada a favor de otros actores de su generación tales como Robert de Niro o Al Pacino. Una pena que films como "Cop" merezcan tan desprestigio y olvido.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores trabajos de James Woods que interpreta a un policía obsesionado con detener a un psicópata asesino de mujeres. Su profesionalidad le llevará a obsesionarse con el caso que le arrastrará a una espiral de violencia y sexo afectándole incluso a su propio juicio.

Se trata de un policíaco de bajo presupuesto bien escrito que destaca por la soberbia interpretación de Woods. Ilustres secundarios, como el veterano Charles Durning y la excelente Lesley Ann Warren, acompañan al protagonista en su búsqueda del asesino. Filme correcto e interesante pero con un ritmo algo lento.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Woods participa estupendamente en una historia hardboiled en toda regla, de la mano del escritor James Ellroy, adaptado al cine en otras ocasiones.

Siendo una adaptación desconocida, lo cierto es que tiene un nivel bastante bueno. Woods, como de costumbre, ofrece un personaje con bastante carisma. Cínico, sinvergüenza, mujeriego, adicto al tabaco, mentiroso... muy alejado del prototipo de policía recto que se vende en el cine más convencional. Esta actitud hará que se enfrente a sus superiores, además de provocar nuevos problemas a la hora de implicarse en un caso sobre el cual tiene una oscura corazonada.

Pese a como se vende en el título y en la portada de la película, no estamos para nada ante una cinta de acción, sino ante cine negro cargado de violencia y algo de sexo. El problema de muchas de estas películas puede tener que ver con la confusión generada por la participación de muchos personajes, que en su mayoría nos pueden hacer tener dudas sobre sus intenciones reales. Sin embargo, en este caso estamos ante una cinta sencilla en las formas y que te mantiene atento a los acontecimientos, sin perder el hilo, ni desviarse demasiado en otras cuestiones.

En resumen, estamos ante una película que transmite algo de sordidez, con un personaje carismático y bien interpretado, y una historia sencilla pero oscura, que hará que tengamos interés en su evolución hasta el final de la misma. Aunque debo decir que dicha resolución es, quizás, lo más flojo de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que la idea sobre la que termina girando el caso es original, pero la investigación policial no la he encontrado de mi interés, un tanto y espesa y aburrida, no me terminaba de enganchar. El procedimiento a seguir por parte de nuestro protagonista para establecer alguna conclusión se basa en un método de descarte caprichoso, sin que sus deducciones se rijan por indicios sólidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Cop” (1987), de James B. Harris, me ha gustado, sin alardes, pero me ha gustado. De este director solo había visto la decepcionante “Boiling point”, pero aquí está mucho más atinado, con una historia de investigación policial bastante convencional, pero entretenida, con un buen James Woods husmeando por ahí a la caza de un serial killer de mujeres. Se trata de una adaptación de una novela de James Ellroy y salen secundarios potentes como Lesley Anne Warren, Charles Durning o Charles Haid (el Renko de “Canción triste de Hill Street”). Recomendable.
coronel kurtz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow