Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ivanmemphis
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engancha! Reconociendo que la Segunda guerra mundial ha dado para mucho, siempre llama la atención explicar la historia de cualquiera de esos chalaos con poder. Partiendo de esa premisa. Jason Clarke igual te escala uns montaña, que se hace un Terminator, pero el papel en esta película, lo acerca al Carnicero de Praga, tiene expresiones frías de como explicaban que era Heydrich. La fotografía es muy buena, te transporta a la Praga de los 40 del siglo pasado. A mi entender los secundarios podrían tener un peso más trabajado, la mujer de Heydrich se lleva un peso fuerte como dama acero. Las partes de la película nos muestran primero lo malo malísimo que era Heydrich, una poco trabajada fase de preparación de la operación Antropoide (vamos parece que fuera fácil semejante operación) en segundo lugar, y desenlace. Lo que me gustó es que se ciñe mucho a la historia real y la hace sumamente creíble. Una buena película que se puede ir viendo cada 4 o 5 años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ivanmemphis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de junio de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por partes, he leído críticas por aquí de verdaderos gurús en astrofísica. Dicho esto, quien sea un simple currante, alguien sin un CI digno de emplearse en la NASA, que siga leyendo. La cinta no defrauda porque lo que ofrece lo da de buena calidad. La he podido disfrutar en 4k. Y es un espectáculo visual y sonoro, Hans Zimmer mediante. McConaughey, lo borda. Salvando algunas incongruencias, por favor, mirad está obra maestra y volad. La escena de Gargantua te hace sentir la velocidad de la luz. Es sublime y dicho por expertos, muy bien escenificada. La ausencia de sonido en el espacio lo encuentro un acierto. Suelo verla cada algún tiempo y la disfruto como el primer día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ivanmemphis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca una vela y una ceremonia judía con la lectura de unos versos. Se acaba el color y suena el pitido de un tren en blanco y negro. Ya estás metido en esta obra maestra que debería ser puesta en todo colegio, instituto e universidad en apartados de historia, no como rigor de los hechos más absolutos, sino como recordatorio para que no vuelva a pasar. Spielberg, nos transmite frío, dolor, miedo, odio, rabia, impotencia, esperanza (poca por eso), nazis, judíos, Cracovia, Auschwitz, Amon Goeth, Oskar Schindler, Itzak Stern, y así hasta mañana. Solo puedo dar un 10 después de un detalle amigos míos, de HABER ESTADO ALLI. No es la película, el ritmo, ni la fotografía, es haber estado allí después de ver esa película. Pisar Plaszow, Auschwitz y Birkenau, estar en una caseta o ver las letrinas, hacerme una foto en la escalera donde el niño esconde a Danka. Estar allí lo cambia todo. No pretendo ser el gurú del cine, pero quiero aportar el máximo rigor en mis palabras, y estremece visitar Auschwitz recordando la niña de rojo. Os prometo que la veis caminando y puedes oler esas cenizas aún. Te sugestiona Spielberg al niv que no sabes que te está metiendo allí dentro. La fábrica de Oskar, se conserva intacta, te haces una foto donde años atrás Liam Neeson estrena su negocio y dices la que ha liado Spielberg, allí dentro , se respira el bien y se sufre el mal. Igual que está película. De las innumerables escenas, sin duda lo que marca para siempre es la cámara de gas. No hay palabras para describirlo. La fotografía tan cuidada, y cada detalle de la narración nos enseña lo que no debería olvidarse, llegas a pensar, que es una exageración, un montaje de escenas para crear un relato. Pues queridos amig@s. Después de haber estado allí, no he podido volver a ver esta película. No lo necesito. Spielberg hizo una obra maestra que debe quedar en la memoria
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ivanmemphis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de junio de 2022
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque opino que es perfecta, porque cuando era niño, lloré a Goose, y cuando te sientas en la butaca, en una sala con Dolby Atmos (imprescindible), escupe fuego la tobera del F35 de la intro, y te tiemblan hasta las orejas, piensas, vuelvo a ser ese niño. Me parece un acierto tremendo no abusar del CGI. Y ver cómo los efectos de la fuerza G se nota en la cara del Sr. Cruise. Esperaba una digna secuela, pero no que la superara. Los toques ochenteros actualizados te dan una gran sensación al verlos, la caracterización del hijo de Goose, está lograda, crees ver a Anthony Edwards de nuevo, y así un sinfín de detalles. La vieja Kawa, la nueva Kawa, el F14.... mítico avión con alas de geometría variable, detalle técnico de ese despegue al abrir las alas. Y cómo no, Val Kilmer, si en la primera es salvado por Maverick cuando despega en alerta 5, en la segunda lo salva a él durante toda su carrera como almirante. El toque femenino, de Connelly, que decir, llena la pantalla con esa mirada, y el detalle de tener una piloto, totalmente inclusivo, resulta que es la más creíble de toda la escuadrilla junto con Maverick. Hubiera añadido un par de elementos, conseguir que Tom Skerrit i Michael Ironside tuvieran un pequeño cameo, pero el primero roza los 90 años y no está para despegues, y el segundo perdió poco a poco ese rol de secundario que tan bien lo hacía. Por último, la misión es lo de menos, el espectáculo es otro. Creo que con los años envejecerá bien.
Ivanmemphis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Navy seals, ya solo escucharlo hace que sepamos que son los mejores, y ¿Porqué les conocemos?, pues Hollywood hace el resto. La considero una gran cinta bèlica, ya que sientes la guerra en tu pantalla. La tensión y el acecho de la muerte, salvemos distancias con que los yanquis son los más mejores, y los demás los malos malísimo, pero el mensaje llega. No dudo que el teniente Mike Murphy, tomara la decisión que tomó. De hecho un barco de la Marina ya lleva su nombre, pero si es un hecho que Hollywood hace un gran marqueting de su poderoso y noble ejército. Brutal en sonido y fotografía, no tan realista la resistencia física de esos soldados, aún así épica y efectiva. Película que se deja ver cada cierto tiempo y no defrauda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ivanmemphis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow