Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de CríticoPro
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
10
22 de marzo de 2012
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer que presentaba la serie norte americana '' the walking dead '' dejó a sus espectadores de todo el mundo que visionaba la cadena '' Fox '' practicamente sin palabras.

La serie estado unidense apuntaba maneras desde el trailer que fue estrenado en el año 2010 con el posterior estreno de la serie , el primer capitulo ( episodio piloto ) de esta serie es un excelente capitulo piloto de manos del siempre cumplidor Frank Darabont ( que ha sabido hacer triunfar una serie apartir de un comic con un tema muy explotado es decir el de los zombis una serie que está batiendo records ), que despejo dudas, el capitulo, bien planificado, lleno de fuerza y continuará de los que hacen época, abría el camino a lo que bien podría ser un hito más en esta edad de oro de la ficción televisiva .

Esta serie Narra la historia de un apocalipsis zombie. Un grupo de supervivientes, dirigidos por el policía Rick Grimes, viaja a través de los Estados Unidos tratando de poner sus vidas a salvo. Rick es el ayudante del Sheriff de un pueblo de Georgia, que permaneció en coma durante la irrupción de la plaga.

Esta serie está basada en un comic muy famoso en Estados Unidos escrito por el autor Robert Kirkman , este comic tan famoso se llevó a la televisón donde en estados unidos ha batido grandes records con su último capitulo de la segunda temporada con mas de 255 millones de espectadores en Estados Unidos. Pero no siempre esta serie ha tenido tanta audiencia si no que ha tenido sus subidas y bajadas ahí se da el caso del espisodio piloto que fue un tremendo escandalo de lo bueno que fue y poniendo el listón muy alto , pero luego los episodios posteriores tuvierón una bajada en audiencia consistente en conparación con el primer espisodio, al final la audiencia se percató de la intriga de cada episodio pues los episodios de esta serie norte americana tienden a dejar toda la intriga depositada en el final de un capitulo para la continuación del posterior.

Esta serie si saben acabarla cuando se les acaben las ideas podría llegar a ser ser una de las mejores series que habran habido a lo largo de mucho tiempo.
CríticoPro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí , es un querer y no poder , Sylvester Stallone no sabe exactamente como parar de hacer películas en las que se requiere un físico determinado para ciertas escenas , a su edad tendría que estar visionando otros tipos de papeles mas acordes a su físico y naturalmente a su edad. Este actor ha tenido muchos papeles a lo largo de su vida pero ninguno le había marcado su tanto su carrera como lo ha echo la saga de ''rocky'' pero esta última película se la estropeo un poco , las ganas de querer mas dinero lo estropeo....

Recomiendo la película a aquellos ''fans'' de la saga , pero que no vayan buscando nada nuevo simplemente que quieran pasar una tarde entretenida , pero si no se quieren llevar un chasco recomiendo que se queden en rocky V.
CríticoPro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no se tiende de ningún criterio decente, es demasiado mala, la media de puntuación no pasa del 3 que equivale a muy floja.

Alquilar esta película para verla el resultado final es ver media película , los directores y guionistas lo que pretenden con eso nos ni mas ni menos que intentar ( cosa que no han conseguido) atraer al espectador con el penoso final que tiene esta, para luego dejarse el desenlace para la segunda parte de esta trama.

El vestuario de esta trama es penoso no saben enlazar la época con el vestuario de la época de la historia en la que se basan , mezclan ropa de la actualidad con ropa del siglo 20 .

Los personajes son malos como de costumbre en el cine español , y como toda película de nuestro cine español que estas se caracterizan por tener casi siempre un final raro.
CríticoPro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de julio de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Alejandro Brugués se arriesgó esta vez con un tema muy explotado que es el de los zombis , es la primera película cubana de este tipo en el que se intenta mezclar el terror y la comedia ... Alejandro Brugués muy arriesgado aposto por este tema pero le falto presupuesto, el pésimo reparto tampoco es que ayudará mucho, el protagonista alexis diaz de villejas tenía mas bien muchas cosas que aprender para interpretar una película con un tema de un calibre muy alto, pero ni él ni ningún otro actor supo estar a la altura de dicho tema.

En mi opinión el simple echo de que la película estuviese rodada en cuba me daba igual pero lo que me supo fatal fue el acento que ellos tenían . Por otra parte la falta de presupuesto se vio reflejada en la iluminación que era pésima.Si quieres derrochar el dinero esta es tu película.
CríticoPro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de enero de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este trabajo vamos a hablar sobre la pelicula de Hercules, primero lo que haremos sera criticar la mitologia convertida entonces por la factoria disney para realizar una pelicula para niños. Disney para mi gusto hace un uso equivocado de la mitologia, mas bien parece que en realidad se inventa él mismo una mitologia nueva a partir de una ya existente.La factoria Disney ha hecho cantidad de películas que a ojo de determinadas personas han resultado un poco malas y muchas veces intragables.
Aquí tenemos una de esas peliculas, Hercules es una pelicula toltalmente para niños que hace de la mitologia un cuento para ellos. La factoria Disney a tergiversado tanto la mitologia griega que parece un insulto para aquellos que la han estudiado.


Al principio de la pelicula todo comienza de una forma muy seria y para mi gusto bastante buena, pero claro, la pelicula es para niños asi que no se puede avanzar de una forma tan seria asi que aquí entra el toque Americano; El musical. Un musical que le da un toque mas para niños mas divertido enfocado a contar la historia desde un punto mas ameno y alegre. Después vemos como Disney recrea el monte olimpo hogar de los dioses, que realmente esta muy bien recreado. Podemos obrservar como alli en el monte Olimpo estan todos y cada uno de los dioses en una fiesta que da Zeues y Era por el supuesto nacimiento de Hercules, en la película, Hércules es hijo legítimo de unos felices y enamorados Zeus y Hera, de modo que Anfitrión y Alcmena no son sino sus padres adoptivos, una vez que Heracles/Hércules pierde su condición de inmortal. Pero la fidelidad conyugal no es una de las cualidades de Zeus en la mitología clásica; al contrario, es Heracles fruto de una de sus frecuentes infidelidades, en este caso, en su unión con Alcmena. Mas tarde en esa misma fiesta aparece el regalo de Hercules que era un Caballo alado llamado pegaso, en la pelicula pegaso es creado a partir de una nube pero la mitologia dice que pegaso nacio de la sangre de la cabeza decapitada de Medusa.

En la película, además, aparecen las tres Moiras que tejen y cortan los hilos de la vida, aunque en la historia, son llamadas Harpías, que en la mitología griega, eran hermosas mujeres aladas. Hay también una referencia a las tres Grayas del mito de Perseo, las cuales eran mujeres horrendas que tenían solo un diente y un ojo que compartían entre ellas. De todas formas, al igual que en la mitología, los designios de las Parcas siempre se cumplen.

A continuacion es cuando Hercules, inmortal, al llegar a cierta edad es rechazado por todos por su patosidad a la hora de utilizar su fuerza desmesurada asi que para buscarse asi mismo abandona su hogar y se va en busca de su padre, esta parte es como el ABC de disney siempre en todas sus peliculas esta la parte de saber quien eres y de donde vienes y claro el toque musical no puede faltar. Cuando Hercules conoce a su padre vuelve a intervenir la factoria Disney ahi es el momento cuando su padre le dice a Hercules que si quiere ser un dios tiene que convertirse en un heroe verdadero... esta claro que la fantasmada de heroe verdadero esta hecha para atraer mucho mas la atención de los niños. En esta critica tambien hay que mencionar a Pena y panico, dos subordinados de hades que le hacen el trabajo sucio, pero son tan patosos que llegan a provocar un risa floja a los mas mayores, ciertamente hay que admitir que la facotria Disney penso claramente en como enganchar a sus espectadores tanto pequeños como mayores. Ademas tambien hay que añadir otro ABC de Disney que es la chica guapa que sale en todas sus peliculas, en este caso es Megara que en la mitologia griega Megara es una prostituta.



Durante el video de la canción "Zero to hero", se ve a Hércules luchando contra el Minotauro, y la gorgona Medusa, monstruos que fueron derrotados por Teseo y Perseo, héroes que son mencionados, entre otros, por Filoctetes, como antiguos alumnos suyos.

Casi en el desenlace de la pelicula cuando los planetas se alinean Hades libera a los titanes, titanes que fueron concebidos según la mitologia por Gea y su hijo Urano, Y según Disney encerrados por Zeus y salvando al mundo anteriormente.

Relacionado con estas variaciones de temas mitológicos al final de la pelicula está, asimismo, uno de los temas principales de esta : la fuerza poderosa del amor que vence cualquier obstáculo, incluso la barrera de la muerte. En este tema se revive el mito de Orfeo y, como éste, Hércules consigue domar a Cerbero. Más aún, Hércules, para permanecer junto a Megara, su amor verdadero en la película, rechaza la inmortalidad.
CríticoPro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow