Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · Birmingham
Críticas de Toribio
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
2
7 de noviembre de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya tomadura de pelo son estos bastardos. Me asombra y preocupa que este engendro de película tenga una puntuación tan alta.

Nunca hubiera creido que a estas alturas Tarantino siguiera teniendo tantos fans. Lo que pasa es que el reclamo publicitario tira mucho, te venden la moto de una película genial, te esperas algo así y piensas: quizás tienen razón, y picas y vas al cine. Así se hacen de oro. Lo que pasa es que este hombre se ha hecho de oro con dos películas, y desde entonces está dormido en los laureles porque los que elevan sus gilipolleces a la categoría de geniales trabajan por él.

Se inventan no sé cuantas interpretaciones subliminales que no existen, que si homenajes a tal cineasta o a tal otro, cuando está demostrado que toma sus escenas prestadas tal cual de otras escenas de westerns o películas de serie B que nadie conoce, o de comics. Todo para justificar el gran vacío de las "geniales" películas de este "genial" señor.
Yo mismo le apreciaba hasta que empezó la saga de Kill Bill, infumable, como infumable me pareció Death Proof, o Planet Terror. Vamos, que lo de Tarantino desde hace ya bastantes años tiene delito. Pero parece que es lo que vende. Preocupante.

La película en sí me ha parecido un coñazo de 3 horas que no empieza mal. Esperas que llegue el meollo, pero no llega nunca. Pasadas dos horas y ya bostezando, los personajes siguen hablando y hablando, y el meollo sigue sin aparecer. Que si arrancacabelleras, que si muertes de nazis, las frasecitas del trailer, muy gloriosas, eso sí (es ironía, claro). Pero poca sustancia y pocas risas. Si acaso, alguna sonrisa. Sólo le ha faltado filmar una partida de parchís en tiempo real entre los personajes, con música de western y tiroteo final, el resultado habría sido el mismo.

En resumen, es aburridísima, como todas las últimas producciones de este director, superficial y tonta (nunca fué muy profundo precisamente) y los personajes cansinos o sin sustancia. Excepto el auténtico protagonista, que es el oficial nazi que anima un poco el cotarro cuando aparece. El resto, insustancial. La escena final te deja frío o es que llegas a ella con un muermo encima que ya ni aprecias. ¿Y ésto es todo? Caramba con la creatividad de Tarantino. Es un final que parece ir destinado a un público muy poco exigente engullidor de palomitas. Es que se las sabe todas.

Vamos, que si esta película la hubiera filmado un director español, tendría un 2 o un 3. A mí desde luego no me venden la moto más.
Toribio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de noviembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es fácil esperarse menos de lo que es, si lees las críticas en las que la mayoría dice lo mismo. Que no es más que una repetición de lo que dicen algunos críticos, por otro lado. Pero esta película sorprende, y para muy bien, al menos a mí. Un claro ejemplo de que muchas veces no hay que dejarse guiar por las críticas ni las puntuaciones. Y al contrario, hay películas muy sobrevaloradas por crítica y público que son auténticos fraudes, véase la última de Tarantino.

Una película imponente, tanto en la calidad, en la estética y ambientación, como en el argumento, polémico, desconocido por la gran mayoría. Yo diría que muchas de las críticas negativas forman parte del deseo de boicotearla, porque pone en evidencia un episodio de la historia que a muchos religiosos les habría gustado que permaneciera oculto.

Se quejan de maniqueísmo. No sé qué maniqueísmo puede haber en contar los hechos tal y como sucedieron. Se quejan de falta de sexo. La verdad es que no sé qué esperaban, si Hipatia, la protagonista magníficamente interpretada por Raquel Weisz (qué belleza la suya) murió virgen porque estaba entregada en cuerpo y alma a la filosofía. O la cantinela de que es fría, que ni mucho menos es verdad. Se quejan de tantas cosas en relación con este peliculón, que ya huele. Claramente la quieren perjudicar. Pero la evidencia de que es una obra de arte está ahí, por mucho que cacareen.
Nada que ver con los peplum americanada tipo "Gladiator" u otros. Ágora es cine histórico de mucha calidad.

Un 10 para esta pedazo de película. Amenábar, me has sorprendido y me has emocionado. Has demostrado que puedes con todo lo que te echen, incluso una superproducción de este calibre. Excelente.
Toribio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de noviembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre, más o menos concuerdo con la votación que se le ha dado.

El secreto de sus ojos es un gran thriller muy poco común: es brillante, de calidad, tanto por el guión, como por el montaje, como por la fotografía, pero sobre todo es una película sensible que se centra en los personajes. Te atrapa en todo momento, de principio a fin, y sabe mantener la intriga hasta el final.

A destacar el increíble trabajo de los actores, tanto los protagonistas, Darín a la cabeza, como el de Guillermo Francella, que está soberbio.

Es una película a la vez cotidiana, cómica, intrigante, emocionante....de esas que llegan a la cartelera con cuentagotas. Nos demuestra que no es yankie todo lo que reluce.
Altamente recomendable.
Toribio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow