Haz click aquí para copiar la URL
España España · alicante
Críticas de hcamps3
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de junio de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan solo una peregunta en el punto álgido de la pelicula puede definirla. Una pregunta a la que la madre responde: Je moure demain. ( yo moriría mañana) . Hay alguna peliculas que hieren, que hacen una muesca en tus heridas, aunque creas que ya no las tienes y esta es una de elllas. Me dejé llevar por la escalada de amor - odio entre la madre y el hijo hasta sentirme ajado, afectado y con unas incontenibles ganas de llorar. Es obvio que la pelicula trata el tema de la homosexualidad, que aunque a muchos parece aburrirles y parezca un tema superado, no lo esta. Bajo mi punto de vista, la madre no acpeta la homosexualidad de su hijo, se tortura por ello, y el hijo, interpretado magistralmente por Xavier Dolan , añade más cupa y odio. LA ombra de la separación de los padres y la figura paterna planean sobre la historia, para los que quieran profundizar o encuentren el mensaje oculto. ¿Cómo matar a tu madre?, es decir, ¿Cómo romper los vinculos que te atan si estos te producen dolor y te llenan de culpabilidad? Una obra maestra con interpretaciones magistrales de alto contenido filosófico no para todos los paladares, ni para los malos gustos.
hcamps3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría dedicar esta reseña para los que se dedican a calificar peliculas con simples adjetivos como " bodrio" , cuando el cine les suscita aburrimiento. Quizá deberían dedicarse a montar un club de fans de " Fast and Furious " y dejar de indagar en peliculas de culto para matar su aburriemiento. Agradezco que no les guste por que así se mantendrá en su esencia durante mucho tiempo. Donnie Darko es poesía y filosofía, y no de la barata como señala uno de nuestros críticos filósofos de motor y efectos especiales. La pelicula es dura y es un reflejo de la sociedad de nuestro tiempo, de la opresión, el miedo y el maniqueísmo que ejerce el poder sobre nosotros y el consentimiento de los que miran hacia otro lado. Como dice la letra de la canción de gary Jules que aparece en la pelicula como banda sonora : Hello teacher tell me whats my leson? La mejor escena el grito de impotencia de Drew Barrimore, y la excelente interptretación de Mary Mc Donnel.
hcamps3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de abril de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lars Von Trier es una genio del cine, de ello no cabe duda, aunque la crítica americana se rompa los huesos intentando desacreditarlo. Von trier más que nunca crea una tela de araña en la que el espectador se ve atrapado. La crueldad es inherente al ser humano, es lo que trata de repetirnos una y otra vez , a través de los ojos de Selma. O quizas la crueldad es un producto más, necesario en nuestra sociedad que actúa como cómplice del poder y opresora de los oprimidos. Como decía Oscar Wilde, para ser crítico se necesita desarrollar un sentido de la belleza y la pelicula de Trier destila también belleza en la mesmerizante fotografía, en los números musicales y en las canciones de Bjork. Si ya has desarrollado tal sentido de la belleza empieza a bailar en la oscuridad, dejate guiar por la cámara de Lars von trier que como un personaje más te oprimirá el corazon en cada escena, para al final vaciartelo . Tu vida de cinéfilo avezado cambiará para siempre.
hcamps3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de diciembre de 2011
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad: no he visto la pelicula entera, quizá se merezca una segunda oportunidad. Fui a verla al cine en El Trocadero en Londres, por la noche y solo. No se si fue porque apareció ante mis ojos Sam Rockwell y me recordó a Ninjas Mutant Teenagers Turtles y que en cualquier momento parecía que iba a soltar una carcajada y que se estaba conteniendo para no hacer una de sus muecas cómicas características o que la estación lunar me parecía muy muy similar a la nave de Silent Running, robots incluidos, que tuve que salir del cine. Demasiada Luna.
hcamps3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow