Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ramos Mejia
Críticas de Natu
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de marzo de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente, casi todo se lo debe al elenco. Primero a Rebel Wilson, y luego a su dupla con Adam DeVine. Ambos están abriendose camino, y el super productivo mundo de Netflix les viene como anillo al dedo. Pero, ya es sabido que de todas maneras la buena química entre los protagonistas no alcanza (con eso llegaríamos a un respetable 6 en todo caso), así que: cómo suma puntos "No es romántico?" ? Bueno, simplemente mezcla bien los ingredientes, y se vuelve así "la delicia culposa" que podemos disfrutar sin que sea contraproducente con nuestros nuevos parámetros del "ser mujer". Por que a ver, hasta las que odiamos admitirlo, todas tenemos esos momentos donde necesitamos una pelí donde aunque la más mediocre logra hacer explotar su potencial y transforma su vida radicalmente. Y eso está genial. Pero últimamente, puede que los finales nos hagan algún "ruidito". Ok, eso no te va a pasar con "No es romántico?".

A ver, por lo general, tengo problemas con las producciones de películas de Netflix: creo que están tan acostumbrados y están tan bien preparados para series, que los largometrajes se les complican bastante. Siempre "cortan antes" o después, y pocas veces redondean bien. Pero acá, como dije, logran una mezcla armónica. Le sacan todo el jugo a su gran habilidad en la realización visual: los colores, los planos, los efectos y la escenografía estallada juegan a favor de la historia. La idea es muy buena y no la arruinan con (todaaaaa) la cursilería que hay entremedio. Y de vuelta, como logran eso? Con la gracia del reparto.

Rebel Wilson realmente es una actriz que representa su generación, y le está dando una gran bocanada de aire fresco a Hollywood. Y qué si se queda solo con la comedia por ahora? Es un mundo tradicionalmente masculino donde las mujeres solo eran decorado bonito y trofeo de los tontos que lograban superarse. Rebel Wilson ni siquiera es la versión femenina de eso. Y eso es lo que demuestra en su primer protagónico. Aunque sea "el personaje" que ya vimos en "Pitch Perfect", aquí corre con el peso de toda la producción sobre sus hombros, y lo hace con toda su gracia y naturalidad en esplendor.
La dupla con Adam DeVine también está muy bien utilizada, ambos se sienten cómodos haciendo de "tontos", y trabajan super aceitados juntos. Pero DeVine merece su propia critica, asi que lo haré como corresponde en Su película estelar.
Y completando el triangulo amoroso principal, está Liam Hemsworth (sisi el hermano de Thor y esposo de Miley Cyrus‎), que debo admitir me cae bien..y creo que a varios nos pasa. Los Hemsworth tiene una capacidad increíble para burlarse de lo inhumanamente atractivos que son. Probablemente ese sea su mejor atributo y aporte por ahora, sin menospreciar su actuación que sinceramente esta bien y contribuye.

Y el punto definitivo de "No es romántico?" se lo da el mensaje: sí puede ser reiterativo en estos tiempos, pero de nuevo, lo hace con gracia y de manera muy natural, cosa que no es menor dado la cantidad de cintas que lo intentan y quedan burdas en el intento. Así que ahí va: si buscar tu "delicia culposa" esta es una sana opción. Si podes soportar los momentos musicales, que no quedan mal gracias (una vez más) al enorme talento que tiene Rebel Wilson en sus interpretaciones, lo vas a disfrutar mucho. Y vas a quedarte con una agradable sensación, en vez de "ruidos" estereotipados.
Natu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de abril de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Gervais adaptando el guión, dirigiendo y actuando una historia que satiriza a los medios de comunicación, uno pensaría que es una apuesta segura. Pero la falta de ritmo, química y, sinceramente, de ganas dieron como resultado una gran decepción. La historia, resulto ser simplemente una remake de una película francesa, que intentaré ver para pasar el mal trago, pero ni eso pudo salvarla. El trailer me la vendió, asique tal vez recortandole unos 30min se podría haber resuelto la falta de ritmo y lo lenta que se hace por momentos; pero nunca lo sabremos. La que verdaderamente la sepulta es la falta de química entre Gervais y Bana. Cada uno "cumple" su parte y son buenos actores, pero no hay unión, no parecen dialogar, y entonces los pocos gags que intentan se pierden o directamente no funcionan. Una lastima. PD: la falta de referencias y el estereotipeo de los personajes latinos es otro punto que le resta bastante.
Natu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow