Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Carlos Sanchez Lozano
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
10
17 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Altman logra convertir una historia de amor de bajos fondos en una lección moral. En una ciudad corrompida por los políticos, los mafiosos y los racistas, un ángel se eleva por encima de todos para dar sentido en medio del caos. El ángel es una chica arrojada (Jennifer Jason Leigh) que abrasada por un amor desmedido hacia un ratero inepto (Dermot Mulroney), busca salvarlo de su condición trágica. De fondo la música de Lester Young y el jazz más arrebatador que pueda hallarse en una banda sonora. Una obra plena de logros tanto en la puesta de escena como en la reconstrucción de la época de la Depresión.
Carlos Sanchez Lozano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Happy end" es un retrato ácido de una familia francesa perteneciente a la burguesía de finales de siglo; un retrato abiertamente satirizante que ondula en su puesta en escena entre drama chejoviano y momentos esperpénticos al estilo de Bergman ("Fresas salvajes") o de Lars von Trier ("Dogville").

A medida que pasan los minutos el espectador podría sentir angustia o ira. Haneke quiere que sientas el cinismo humano y las formas como se presenta, y todo ello lo organiza con una estrategia discursiva en la que cada diálogo acentúa el modo como opera la mediocridad de una clase social.

Los dos personajes irreverentes y que se enfrentan a ese cinismo son una niña (que graba en su celular escenas de la rutinaria vida cotidiana de la familia) y un joven profesionalmente fracasado que se descubre redentor de inmigrantes africanos.

Un Haneke poco compasivo con la condición humana y abiertamente hiriente contra la élite que dirige Europa.
Carlos Sanchez Lozano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de enero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Bardo" de González Iñárritu ha sido negativamente valorada por la crítica especializada (ver un resumen de las críticas en Film Affinity). pero tengo un reparo: si una película es una suma de sus escenas, hay escenas muy logradas en la película del mexicano: el diálogo de Silverio Gacho (alter ego de G Iñárritu) con Hernán Cortés quien cita a Octavio Paz en medio de un montón de extras que hacen de indígenas; y la escena de Gacho discutiendo con un presentador de televisión, su antiguo amigo, mientras de fondo se escucha a Héctor Lavoe son una maravilla de performance audiovisual. Además me encantó la música de Bryce Dessner.
Carlos Sanchez Lozano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Más sobre Carlos Sanchez Lozano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow