Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Jimmy Raynor
1 2 3 4 5 6 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
8 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Llegué a ella por recomendación de una amiga que ha visto prácticamente todo dentro del género. Es una de esas películas que te dejan muy inquieto al terminar. Aquí no la van de fantasmas, sobresaltos por sonidos bruscos o litros de sangre. Aquí hay una historia sobrenatural, basada en una persona/hecho real que aconteció, y lo que a mi me ha dejado intranquilo es el sólo ponerme a pensar que pudiera haber una mínima pizca de posibilidad de que eso haya ocurrido... es para helar la sangre. A los que no me crean, pueden buscar en Youtube los audios del exorcismo de Anneliese Michel...bajo su responsabilidad..
La cinta va de la mano de dos géneros que a prior parecen bastante disimiles, uno, como se sabe, es el de Terror, del tipo de posesiones y demonios; el otro género es el de Drama de tribunales y juicios. Y sin embargo ambos géneros están bien llevados, aunque es más efectiva por el lado del miedo.

Que es lo que la hace tan buena? la dirección maestra, el tratamiento serio que se le da al tema, lo bien documentada que está. Las actuaciones son muy buenas, pero la de la protagonista es de la hostia sagrada (por las dudas escribo algo santo como para compensar) tiene una muy buena fotografía a pesar de que se nota que no tenían millonada para invertir en efectos especiales.

Hacía años que no me topaba con una película así de redonda, con ese aire a terror de otra época, con ese pulso de dirección tan bueno, en la potencia de la historia contada. Una película espeluznante!
Jimmy Raynor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía rato que no escribía críticas en este sitio (más de una década) pero siempre vengo aquí a leer las de los demás antes de sentarme a ver una serie o película. Me ha salvado más de una vez de tener que soportar algunos clavos muy bien disfrazados de entretenimiento.
Y por que vuelvo a escribir luego de tantos años, y justo con esta película? pues porque para mi lo vale, primero eso. Pero también, porque leo algunas críticas negativas que me dan ciertamente mucha risa. Vamos, no es que uno espera críticas profesionales, te puede gustar o puede no gustarte esta peli. Pero lo que me da mucha risa es que ya he leído varias veces que le restan enteros a la actuación de Gal Gadot por cuestiones del doblaje... ¿¿Es en serio?? y en alguna terminan reconociendo, "quizas sea un problema del doblaje..." No los entiendo.. A mi me gusta mirar las películas en el idioma original del actor. En la parte que Diana habla en otros idiomas, también los escuchan doblados? La forma en que un actor dice en su idioma también es parte de la actuación.

Yendo a lo que importa. La cinta me ha parecido muy entretenida.El prólogo de WW está bien construido, con su origen mítico, anclando al personaje y sus poderes en una civilización mitológica, la de las amazonas, muy bien retratada.
Es de agradecer que se tome su tiempo en aparecer el personaje, se va cocinando todo a fuego lento hasta el momento de la presentación, que a mi me ha parecido genial. Tiene una gran potencia visual esa presentación, las técnicas de filmación y FX me han gustado mucho. Claro que tienes que tragarte que es una ficción nada menos que de súper héroes, si eres excéptico de esto esta no es tu película. Es como pedirle a un ateo que todos los domingos vaya a misa de las 10, simplemente no sería su lugar.
Ahora si pones en marcha el mecanismo de "supresión de la incredulidad" entonces es muy probable que te guste.
Gal Gadot tiene ángel, carisma, la belleza justa (no es una supermodelo a la que todo el público masculino está esperando ver si se le ven unos cm más de piel) le da vida a una superheroina más parecida a Superman, por su bondad, inocencia y sus ideales, que a otros superhéroes mas oscuros y violentos, tan de moda en estos tiempos. El resto de los actores dan bien la talla, Chris Pine resulta ser una gran compañía, y juntos dan buenos momentos, aunque algo predecibles.

Lo comentado, me ha parecido muy llevadera, hacía rato que no me enganchaba con una película del género de esta manera. No se le puede pedir más.
Jimmy Raynor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de setiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de verla y realmente me ha dejado un sabor agridulce. Una cinta que va de mayor a menor en todo.
Comienza bien arriba en la historia, las batallas y el vestuario y a medida que transcurre la trama, se va empobreciendo en todos los frentes.

La película toma mucho de la forma de filmar de "El Señor de los Anillos" (y está la dama del bosque cual Galadriel y el cocinero del grupo que parece Frodo Bolsón) algunos filtros de "Gladiator" y alguna escena de persecusión parece inspirada en Apocalypto (tu ve adelante con cara de asustado, y nosotros nos maquillamos, te perseguimos y ponemos nuestra peor cara)

Claro que asi como una pila de materiales no hacen una casa, con algunos elementos de estas películas Epicas no se hace una buena peli.

Lo mejor:
-La escena de la emboscada (transmite mucha tensión)
-Olga Kurylenko: es bella y belicosa y da muy bien el papel
-Las escenas de batalla (transmiten realismo, producto de buenos efectos de sonido y acertadas coreos)
-El vestuario (Al principio de la película)

Lo peor:
-Olga Kurylenko (que en una película de romanos sobresalga tanto una mujer guerrera es un despropósito, no por culpa de ella)
-El vestuario (al final de la película)
-Las escenas de batalla (los planos y zoom de cámara son un nudo Gordiano)
-El final de la película

Tal vez habría que verla como Memento, de atrás para adelante.
Jimmy Raynor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de agosto de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces una película llega tan hondo al espectador. Tanto si eres sensible como si no, no hay persona que ame los animales capaz de aguantar llorar por la historia de ese fiel perro y su amo

En general con el cine me suele pasar que la que llora es habitualmente mi esposa y por los motivos más diversos; pero el hombre puede soportar salir ileso de la escena mejor actuada
No es el caso de esta cinta, donde la última media hora te la pasas llorando a moco tendido y con un nudo en la garganta

El director no apela a los golpes bajos, cuenta la historia y deja hacer a la actuación del perro (o los perros) y a Gere que no será brillante pero cumple

Para ver con el pañuelo en la mano
Jimmy Raynor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de agosto de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Citando al gran escritor brasileño José Mauro de Vasconcelos)

A veces sucede.
Te topas con una película de la que no tenías conocimiento, sin mucho renombre, pero con un reparto prometedor.
Información dispar, por un lado se habla de una película de drama, por el otro la gran red está llena de alusiones a las escenas de baile/eróticas de la bella Jessica Biel; ni tanto ni tan poco vamos.

La película trata sobre gente desesperada, un ex sacerdote que trata de suicidarse (F. Whitaker) una bella stripper (J. Biel) que trabaja para poder sostener un tratamiento para su pequeño hijo en estado de coma, un ex convicto que busca reencontrarse con su hija (R. Liotta) y un joven sepulturero quien ha sido desafortunado en el amor.

Cada uno con su historia y su carga a cuestas, sus dolores y sus miedos. Y entre tanta desesperanza retazos de ternura. Porque si hay algo que el director ha sabido hacer muy bien es aportar una cuota de belleza, de lirismo, entre tanta amargura.

Las actuaciones me han parecido simplemente estupendas, Forrest Whitaker (también productor) siempre aporta calidad, Ray Liotta al cual nunca he tenido muy en cuenta, aquí está muy bien, Jessica Biel merecería un párrafo aparte, no es solamente su belleza (que esté muy presente a lo largo de toda la cinta) su papel era difícil y lo cumple con creces. Cabría mencionar a Patrick Swayze, quien hace el papel de dueño de un night club y está realmente desconocido, en un rol atípico en el.

Película oscura y dramática, pero tiene su encanto.
A veces sucede.
Jimmy Raynor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow