Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Críticas de tony_690
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La soledad y la ambición son los dos factores que creo que marcan el transcurso del filme. Réquiem por un sueño es una película tremendamente dura, narrada desde cuatro puntos de vista diferentes, cuatro vidas, cuatro personajes unidos por unos lazos que sólo pueden romperse por un motivo, la droga. Ellen Burstyn (ganadora del Oscar) toma el papel de madre de un ''yonqui''. La soledad marca su historia, ¿A qué te agarras cuando ves que tu único hijo está metido en un mundo del que no podrá salir? pues bien, ella se agarra a la televisión. Su sueño es salir en un programa de televisión que al menos le ayudará a sentirse protagonista y querida por unos instantes. La vida de esta mujer cambia desde el momento que recibe una llamada de un programa televisivo que pretende sacarla en antena, aquí inicia una carrera a contrarreloj para conseguir perder peso, obsesiva carrera que terminará por introducir a esta mujer en el mismo mundo que está metido su hijo, el mundo de las drogas.
Harry y Marion a través de su historia nos muestran las dos caras del mundo de las drogas. Una primera cara de euforia, un sueño que comparten que parece que nunca puede salir mal. Viven una historia lujuriosa, se introducen en el negocio de las drogas al mismo tiempo que son consumidores. Este negocio es un negocio de altibajos y no es fácil pasar de tenerlo todo a no tener nada, no todo el mundo es capaz de asumir eso. En uno de estos altibajos es cuando empieza el declive de estos personajes. Tyrone es el colega de Harry, para mí el personaje mas noble del filme, probablemente a Tyrone le hubieran salido bien las cosas si hubiera jugado la partida el solo. A pesar de también ser consumidor, consigue mantener la cabeza en su sitio y no se deja apoderar por la droga.
Filme trágico que toca la fibra sensible del espectador. Con una puesta en escena como esta es difícil que las cosas salgan bien. Todo esto acompañado de una gran banda sonora que refleja perfectamente los momentos de la historia. Desesperación, desesperación y mas desesperación acompañado de la locura que provoca la visión irreal del mundo.
tony_690
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de diciembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿El mundo es un sitio bonito para vivir? Eso mismo se debía preguntar David Fincher al dirigir esta película. A través de esta reflexión toma forma la trama del filme, reflexión que comparten tanto el bueno y el malo. Desde un punto de vista más superficial se presenta un filme policíaco, con Somerset (Freeman) y Mills (Brad pitt) persiguiendo un despiadado asesino en serie. Tremenda interpretación de Kevin Spacey que plasma como nunca la combinación de inteligencia y el asesinato. Asesinatos crueles que conseguirían poner los pelos de punta al más insensible. Pero el filme va mucho más allá, se critica la sociedad en la que vivimos, llenos de vicios y malas acciones. Obra de arte necesaria que evidencia los graves defectos de la sociedad y sus conclusiones.
tony_690
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow