Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de MrVertigp
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una creación que merece la pena. Con escenas sabor a cebiche nórdico se va desvelando una historia de desamparos, surgida de lo impredecible. De forma hábil se van intercalando sucesos de un pasado cercano, esbozando un cuento serio y turbio, decorado con destellos de ironías cotidianas para aliviar la carga. La cinta nos leva por laberintos que confrontan a nuestra naturaleza con la ambivalente lucha de las existencias que nos ha tocado. Los choques de la lucidez con las expectativas adolescentes.
La sola objeción al trabajo sería la banda sonora que -según mi opinión- no hace honor al resto. La recomiendo para los amantes del cine de autor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MrVertigp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No suelo leer con anterioridad las críticas de opinadores profesionales. Para no ser infectado por ideas o pensamientos. Me gusta el efecto sorpresa para apreciar cómo me cuentan la historia. Como se entrelazan las escenas que cargan el relato, que al final se verá cristalizado.
El truco que uso para elegir la peli, es tener una idea de quien es el director y sus trabajos anteriores. Eso me pasó con “Jackie” de Pablo Larraín. Mis impresiones con la obra artesana de Toni Manero y sus sueños rotos. Los entretelones de momentos tan cruciales para muchos chilenos como fue “NO”, historia apoyada entre otros por Antonio Skármenta, y la gran peli “El Club”, como obra transgresora que nos llevan a la esencia de los oscuros perfiles humanos. Menos impresionado quedé con Gloria, un experimento que refleja el prototipo “post-neo” aislado del contexto social. Me pareció bastante banal. Ese mal gusto lo pasé al trastero de los recuerdo cuando apareció con “Neruda”, una interesante creación que ardió las glándulas de muchos nerudófilos, pero que a mi me entregó una dimensión fantástica del poeta.
Ahora Jackie. Una cosa he aprendido con la pintura. El trabajo ha de ser bello desde la primera línea. Jamás se podrá mejorar sobre la marcha. Cuando una obra está mal en la base, no se puede mejorar con las formas. Se evidencia que Jackie no deja de ser un encargo, simplemente limitado a ilustraciones de un hecho con muros altos como montañas, que no llevan más allá del detalle que se cuenta. Me esperaba más infracciones al oficialismo, más espacio al ensueño del espectador, que para eso vamos al cine. En otras palabras y sobre todo, un mejor guion. Las escenas parecen pegadas con saliva, inconsistentes en un viaje a tropezones que termina en ninguna parte. A final de la peli tenemos la misma historia que ya conocíamos mejor, quienes vivíamos ya en esos años. He terminado agobiado por los susurros y la voz maquetada de Portman como Jackie. Me pareció sobreactuada.
MrVertigp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow