Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Rivera
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
3
3 de setiembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Todo a la vez en todas partes" intenta abordar una narrativa ambiciosa y compleja que, desafortunadamente, no logra concretarse de manera efectiva. La película parece querer explorar temas profundos y universales, pero termina perdiéndose en su propio laberinto de ideas abstractas y falta de enfoque narrativo.

El elenco hace lo mejor que puede con el material proporcionado, pero los personajes carecen de desarrollo y profundidad, lo que hace difícil conectar emocionalmente con ellos o entender completamente sus motivaciones. Además, la estructura de la narración, que intenta ser innovadora y no lineal, termina siendo más confusa que impactante, dejando al espectador con la sensación de haber presenciado una serie de eventos desconectados en lugar de una historia cohesiva.

Visualmente, la película tiene momentos destacados, pero estos no son suficientes para compensar las deficiencias en la trama y el desarrollo de los personajes. La música y el diseño de sonido, aunque competentes, no logran elevar la película más allá de sus limitaciones.

En resumen, "Todo a la vez en todas partes" es una película que, a pesar de sus ambiciones, no logra cumplir con las expectativas. La falta de desarrollo de personajes, la narrativa confusa y la falta de conexión emocional hacen que sea una experiencia en gran parte insatisfactoria. Es lamentable, ya que se puede ver que había un potencial real para explorar temas importantes y contar una historia conmovedora.
Rivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el día del fallecimiento de Ryan O'Neal, es inevitable reflexionar sobre su legado en la pantalla, especialmente recordando su destacada actuación en la icónica película "Paper Moon". O'Neal, conocido por su elegancia en la comedia, dejó una marca indeleble en la industria cinematográfica, y esta obra maestra de 1973 es un testimonio perdurable de su talento.

La película, dirigida por Peter Bogdanovich, presenta a O'Neal en un papel inolvidable como Moses Pray, un estafador en la era de la Gran Depresión que se ve acompañado por su hija pequeña, Addie, interpretada magistralmente por Tatum O'Neal. La química entre padre e hija en la pantalla es palpable, y la actuación de Ryan O'Neal revela su habilidad para equilibrar la comedia con momentos de ternura y vulnerabilidad.

Sin embargo, mientras celebro la contribución de O'Neal al cine y su elegancia innegable en la comedia, no puedo ignorar la ironía de su interpretación en "Paper Moon" en el contexto de la realidad de su relación con su hija Tatum. A lo largo de los años, se ha señalado que la vida personal de O'Neal no siempre reflejaba el ideal de paternidad representado en la película. Las complejidades de su relación con Tatum, a veces turbias, tiñen la retrospectiva de su carrera con matices más oscuros.

A pesar de las imperfecciones de la vida real, "Paper Moon" sigue siendo una película espléndida y atemporal. La dirección hábil de Bogdanovich, el guion ingenioso de Alvin Sargent y la excepcional actuación de Tatum O'Neal, quien ganó un merecido Premio de la Academia, son elementos que trascienden las circunstancias personales de los actores.

En última instancia, "Paper Moon" es un testamento duradero al arte del cine y a la capacidad de los actores de transportarnos a mundos imaginarios. Aunque la realidad de la vida de Ryan O'Neal pueda haber sido menos que perfecta, su contribución al séptimo arte, especialmente a través de esta película, merece ser recordada y apreciada. Descanse en paz, Ryan O'Neal, dejando detrás de sí un legado cinematográfico que perdura a pesar de las complejidades de la vida real.
Rivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de setiembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Regreso al Futuro" es definitivamente una película icónica de los 80s que, a pesar de algunos aspectos un poco anticuados, sigue siendo bastante impresionante. Aunque los efectos especiales no son tan avanzados como los de hoy, esto no le quita mérito a la originalidad de la trama, con Marty McFly (Michael J. Fox) viajando en el tiempo en un DeLorean modificado, y la actuación memorable de Christopher Lloyd como Doc Brown.

Un aspecto que me llamó la atención es el tratamiento de los personajes femeninos, que en algunos momentos podría considerarse sexista desde una perspectiva actual. Sin embargo, es importante tener en cuenta el contexto de la época en que se hizo la película.

En resumen, "Regreso al Futuro" ofrece una mezcla entretenida de comedia y aventura, y a pesar de algunos elementos que no han envejecido muy bien, sigue siendo una película esencial que todos deberían ver.
Rivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de setiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Thirteen Lives" es una película que aborda la emocionante y conmovedora historia real del rescate de un equipo de fútbol juvenil tailandés, atrapado en una cueva en 2018. La dirección y la cinematografía son notables, logrando capturar la intensidad y la angustia de la situación de una manera que mantiene a los espectadores al borde de sus asientos, incluso cuando ya conocen el resultado de la historia real.

El elenco hace un trabajo admirable al retratar tanto a los niños atrapados como a los rescatistas, mostrando una amplia gama de emociones que hacen que los personajes se sientan auténticos y tridimensionales. Sin embargo, aunque la película hace un esfuerzo por profundizar en las historias de algunos de los personajes, se queda corta en desarrollar completamente a todos los involucrados, lo que resulta en una falta de conexión emocional en algunos puntos.

Además, aunque la película hace un buen trabajo al resaltar la colaboración internacional y el esfuerzo colectivo necesario para llevar a cabo el rescate, hay momentos en que la representación de ciertos personajes y situaciones cae en estereotipos o simplificaciones que no hacen justicia a la complejidad de los eventos reales.

En resumen, "Thirteen Lives" es una película emocionante y bien ejecutada que logra transmitir la tensión y la emoción de uno de los rescates más notables de la historia reciente. Aunque tiene algunas deficiencias en términos de desarrollo de personajes y representación, en general, es una película conmovedora que rinde homenaje a la valentía y la determinación de todos los involucrados en el rescate.
Rivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow