Haz click aquí para copiar la URL
España España · Conil de la Frontera
Críticas de rafiky
<< 1 7 8 9 10 97 >>
Críticas 481
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de agosto de 2006
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dedicada a la popular serie de animación de Hanna-Barbera con la que muchos hemos crecido. El guión de la película no es de lo mejor, pero de todas formas tiene cosas destacables. Lo mejor son los decorados y efectos especiales. Se adaptan a los que aparecían en la serie de dibujos animados y los animales que aparecen también. Me hizo mucha gracia Dino, aunque el suyo parecía más un muñeco de peluche que otra cosa.

El vestuario y los personajes son muy parecido, aunque salga Betty un poco más gordita. Pablo no es tan enano, pero se hace notar como si lo fuera. Como entretenimiento está bien, tampoco es tan mala como dicen. Un éxito de taquilla, eso sí. Todavía conservo los juguetitos que regalaba el apestoso McDonald's cuando salió la película en el cine.

Eso sí, no he reconocido demasiado a los personajes en cuanto a forma de actuar. Parecían otros. Esto le quita demasiada nota. Solamente he reconocido a Pedro cuando gritaba la mítica frase de "Yabba Dabba Doo". Con todo le pongo un 5'00 y de ahí no pasa.
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de setiembre de 2005
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cinderella man" nos demuestra como una persona que a finales de los años 20 fue rica y además era un gran boxeador. Todo le iba de perlas hasta que llegó el crack del 29 y todo lo que invirtió en bolsa cayó, hasta lo de los taxis en Nueva York, quedándose arruinado él y su familia.

Aún así, siguió intentandolo para poder sacar a su familia de esa situación e incluso volver de nuevo al ring, a pesar de que le retiraron la licencia por estar ya negado al boxeo ( tenía una lesión en la mano, una fractura ). Pero seguía intentándolo. Es un gran ejemplo para las personas para que a pesar de las dificultades, nunca tiren la toalla y sigan luchando para conseguir sus objetivos y el bienestar propio y el de la familia. Muy buena actuación de Russel Crowe, que espero que por lo menos sea nominado al Oscar de nuevo por esta gran actuación ( se está convirtiendo en uno de mis actores preferidos ).

Los combates son muy realistas y cuando estás viendolos, te quedas en suspense por como va a terminar, sobretodo el último. Le pongo la nota máxima y no le regalo puntos a nadie, es la que se merece, hasta me gusta como ha actuado Renée Zellweger.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve muchas ganas de ver esta película en su día, debido a que me encantan los cómics de Tintín. Tuve un sabor algo agridulce.

Por un lado, me gustó mucho el diseño de los personajes, el ambiente, el doblaje, la música de la película (a veces la taraneo) y algunas escenas divertidas, y sobretodo ver a todo el elenco de personajes de Hergé en esta película, hasta la Castafiore, aunque solamente al final de ella un ratito, pero algo es algo. El problema es que la historia no es demasiado original, y es muy simple en comparación con otras historias como "El loto azul", las dos de la luna, "El cetro de Ottokar", "La oreja rota", "Tintín en el tíbet" o "El asunto Tornasol". Aún así, la historia es entretenida y da gusto ver en acción a todos los personajes, todos naturales, aunque podrían hacer hablar a Milú aunque sea a escondidas, como en los cómics. Buena elección la de escoger a Rastapoupolus (o como se escriba).

A pesar de todo, la recomiendo para adentrar a los niños en el mundo de Tintín, que no muchos lo conocen de las nuevas generaciones. Un 7'5.
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de diciembre de 2010
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me aficioné a los juegos del Profesor Layton de la Nintendo-DS, y me pregunté: ¿existirá alguna película? Busqué en la base de datos de FilmAffinity y me salió esta ficha, así que la busqué para verla y la encontré, aunque en japonés pero subtitulada en castellano. Debo decir que la películame enganchó de principio a fin, la calidad de la animación es fiel al videojuego, al igual que el espíritu y objetivo del videojuego: la resolución de puzzles (o enigmas) hasta llegar a la solución final.

Las canciones, la música de fondo, la historia, la conexión de todos los hechos que van sucediendo en la historia, los gags humorísticos, el protagonismo repartido entre Layton y Luke, la duración adecuada de la película, la introducción a la película, los créditos finales, ...Todo ha sido elaborado con interés, de manera excelente y coherente, ajustándose al videojuego. Lo que no entiendo es por qué no se ha estrenado en el cine en España cuando el videojuego es de los más vendidos de Nintendo. Al igual que en su día ocurrió con Pokémon, podría atraer mucho merchandising gracias a estos personajes, que son un ejemplo a seguir, y cuyo videojuego ayudar a desarrollar la creatividad y el pensamiento lógico, y la película también a medida que avanzan los puzzles. Lo único que veo negativo es que, en algunas escenas, no se curraron demasiado el 3-D en relación con los avances que tenemos actuales.

No me enrrollo más. Se la recomiendo a todos los fans y a otros que puedan engancharse. Ni Sherlock Holmes puede superar Herschel Layton. Un 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de agosto de 2006
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que se hizo popular en Antena 3 durante principios de los 90. No tenía nada a destacar, simplemente era un entretenimiento. Eso sí, apropiado para ver con toda la familia. No había nada malsonante, así que era recomendable. Vemos jóvenes promesas como Julián González, al cual veríamos luego en series como "Menudo es mi padre" y especialmente en "Compañeros".

De chico la veía, pero en ningún momento llegó a impactarme. Destaco que cada nochebuena o nochevieja siempre ponían en su día un especial de la serie recopilando los episodios dedicados a esas fechas. Otra cosa es que al finalizar cada episodio, salía el reparto de personajes, hasta los animales ( si salía una vaca, salía en el reparto con su nombre correspondiente ). Había alguna que otra cosa graciosa como el camarero que estaba loco por la ayudante de la farmacia y luego se hizo novio de una rubia que no recuerdo qué personaje era.

Un episodio gracioso era el que salían gente disfrazada anunciando ser los de "cobros morosos". En resumen, que recomendable para ver con toda la familia durante la cena y que influya bien en los niños. Mejor que otras series españolas de ahora, que solamente hablan de sexo, sexo y más sexo. Un 6'00.
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 97 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow