Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de yoparam
Críticas 2.383
Críticas ordenadas por utilidad
10
7 de diciembre de 2016
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hay alguien como esta directora uno se reconcilia con el ajetreado cine español. Esto es una película redonda, por la idea, por el guión, por la fotografía, por los intérpretes, todos ajustados, entrañables, creíbles. Desde Anna Castillo hasta la naturalidad de Pep Ambrós y la maestría de Javier Gutiérrez,
Hay, sobre todo, sensibilidad, gusto por el detalle, una emoción contenida que estalla en los mejores momentos.
Y, desde otro punto de vista, esto es ecologismo del bueno, amor al árbol...Ese olivo más que milenario está ahí para echarnos en cara todas las barbaridades que hemos hecho contra esa maravillosas criaturas.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de febrero de 2013
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra de teatro en la que se basa esto es de un conocido comecuras, sin base histórica, y Gavras, ajustándose en todo a lo políticamente correcto, dale que dale, que si qué mala es la iglesia, silencio del Vaticano, y qué buenos los demás, que no hIcieron nada. Si se hiciera alguna vez la lista de los filonazis en Europa y en Usa se iba a cagar más de uno.
Y luego ese afán del director de leernos a todos la cartilla. Eso era para los tiempos de la modernidad, pero en esta variopinta posmodernidad suena a señorita Rotermeyer.
Gavras se ha quedado muy antiguo y siempre ha tenido recursos fílmicos muy limitados.
Lo que más me asombra de estas críticas es cómo, ante un tema serio, la mayoría dice amén, amén. ¿No había que ser transgresor?
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de agosto de 2017
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como Fassbinder murió, es fácil hacer de su cine un cine de culto. Pero esta película solo puede interesar como dato, como un ejemplo más de las obsesiones del director. Hay un excelente manejo de la cámara, que hace menos aburrido el rodar en un sitio cerrado. Menos aburrido, pero aburrido.
El jueguecito de la niña, que urde toda la trama, está apoyado en la afirmación de ella de que sus padres no le niegan nada. Pero cualquier padre o madre, incluso esos, se negarían a tanta idiotez.
A los actores se les encomienda un papel hierático, hecho de silencios y miradas. Al principio queda bien, pero luego cansa.
Como se ha señalado aquí este tipo de cine se hacía mucho en los setenta. Gustaban estas rarezas, también en la narrativa. Pero se ha quedado más anticuado que la abuela de Caperucita.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de noviembre de 2013
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que tres jóvenes discapacitados tengan como ideal de vida echar un casquete es comprensible. Pero que eso dé para una película es una señal de la miseria moral de una parte de la población belga, incluido el director. Para el parapléjico, vaya. Pero para el pobre Lars (Gilles De Schrijver) que se está literalmente muriendo, la cosa es absurda. Y si además se pone ciego de vino, junto con las innumerables pastillas que toma: inverosímil. El que tiene mejor vista es el ciego que se enamora y se va con la enfermera gorda, que tiene un corazón tan grande como ella. Eso es lo mejor de la película y en cierto modo la salva.
Lo del turismo sexual en España es el tópico. Como si en todo Europa no podrían haber ido a un burdel semejante o más "dotado". ¡Si tenían Amsterdam al lado!
Estamos en la época de la superficialidad y así se explique que en la Seminci la consideren la mejor películas. Cómo serian las demás...
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Quinqui Stars
Documental
España2018
4,9
478
Documental, Intervenciones de: Ramsés Gallego, Mery Cuesta, Blondie, Ira Rap ...
6
26 de enero de 2020
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por la única crítica que tiene se ve que este documental ha pasado sin pena ni gloria. Y es una pena porque tiene momentos muy conseguidos y El Coleta es un personaje interesante, aunque se le vaya la olla de vez en cuando.
Lo estropea casi todo ese discurso simplista, manido y que no conduce a nada, como que todo está podrido, que sigue el franquismo (¿también con comunistas en el Gobierno?), que nadie hace nada por nadie. En esto tiene toda la razón Cinemagavia. Un poco más de sentido crítico y de cultura de la buena habría hecho de esta obra algo digno de recordarse. Porque el cine quinqui, aunque muy mitificado (y fue una moda) dejó cosas valiosas.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow