Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sandra Desmond
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
2
8 de setiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando a un lado el fanatismo que despierta esta película debido a mi pasión por la saga literaria, me voy a centrar únicamente en los aspectos fílmicos de la misma, que al fin y al cabo es a lo que venimos aquí.

Pues bien, la película es una castaña pilonga, así sin más. Destaca Robert Sheehan en su interpretación como Simon Lewis que es lo único que consigue despertar el interés y evitar los ronquidos en esta película. Pero lejos de este carismático personaje la película se antoja liosa y enrevesada. A pesar de pertenecer al género fantástico, no tiene pies ni cabeza. Las explicaciones sobre el mundo que nos rodea y sobre el sentido de los personajes es un completo lío. Malgastan muchos minutos en escenas absurdas y metidas con calzador en lugar de en utilizarlos para introducirnos en el mundo de los dichosos cazadores de sombras, subterráneos y demonios.

Además, uno de los alicientes que trata de vender la película es la "épica" historia de amor entre los personajes y su tragedia Shakesperiana, que lejos de resultar veraz y entendible resulta absurda e ilógica. No consiguen transmitir la tensión sexual ni el romanticismo entre los personajes, simplemente, de repente, te muestran que están irremediablemente atraídos y enamorados, porque sí, porque es menester en toda película de adolescentes.

Por no hablar de los actores, cuyas interpretaciones, bajo la salvedad del ya mentado Robert Sheehan, son deleznables. Parece que están en una tarde de domingo haciendo ganchillo en sus butacones mientras ven su programa favorito. Ves como se mueven, hablan y hacen cosas extrañas, pero en ningún momento entiendes para qué o por qué.

Las escenas no están bien conjuntadas. Da la sensación de que grabaron todo el metraje por escenas y luego las juntaron de forma inconexa entre sí.

En definitiva, es una película insostenible. Ni lo bastante épica como Harry Potter, ni lo bastante romántica como Crepúsculo. Es un quiero y no puedo constante que hace por tratar de contentar a todos y termina quedando coja y echando aguas por todas partes. Como ya anunciaba en el título... Consigue pasar plenamente desapercibida y resultar indiferente hacia el espectador.
Sandra Desmond
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de junio de 2012
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Oh, cine estadounidense independiente, le tendré que dar un 8 mínimo entonces" NO.

Veo esta película y solamente soy capaz de ver los estragos de la niñatería más absoluta con completo horror y espanto. Veo esta película y entiendo y comprendo la existencia de programas como "Hermano mayor" o "Generación Ni-Ni" o "Princesas de barrio" o toda mierda existente en la que se explayan en mostrarnos a adolescentes repelentes a los que dan ganas de dar una buena y saluble somanta de palos.

Veo esta película y no me dice absolutamente nada, simplemente siento asco por la decadencia a la que llega la juventud y sobre el morbo que ese fracaso suscita.

¿Cuando harán una película sobre un adolescente normal que se deleita teniendo una vida plena, normal y saluble? ¡Ah! Que eso no es cool y no es fácil de relatar para hacer una buena película, claro, mucho más sencillo abordar los temas de siempre, los conflictos de siempre y así nunca conoceremos el esfuerzo y el trabajo que una película con ingenio representa.

El acabose del cine.
Sandra Desmond
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de diciembre de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hay infinidad de películas que abarcan el tema de las mafias, la importancia de la familia y policías infiltrados. Pero ciertamente 'New World' va más allá.

Cierto es que nos muestra una violencia explícita desde la crítica más rotunda. Pero la magia de este filme reside en la lucha interna del protagonista. 'Soy policía, y tengo que hacer el bien ¿pero realmente esto está bien?' y es precisamente ese confrontamiento incesante lo que hace de esta película una maravilla.

Porque realmente el protagonista no quiere asumir dicha responsabilidad, ni quiere mancharse las manos de sangre dando las órdenes precisas, pero... No le dejan más remedio, y finalmente, termina gustándole, termina adelantándose a los hechos, termina aprendiendo a ir un paso por delante, ya que en definitiva termina de dejar de creer en la justicia y en la ley ya que los que se supone que deberían mediar y tomar cartas en el asunto, se lavan las manos. Y es curiosamente donde se nos presenta esta especie de relación de amor-odio entre el protagonista y su jefe, su hermano, su amigo, la única persona que realmente confía en él, y a pesar de todo, la única persona en la que finalmente puede confiar.

Resulta hasta poético que las personas que teóricamente están de tu parte te den la espalda, y que las personas a las que te enseñan a odiar sean en las que realmente te puedas apoyar.

Sin dudas, 'New World' es una película que muestra ampliamente la definición de que ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos.

Eso sí, es muy achacable la excesiva duración del metraje. Llega un momento en el que parece que la continuación del filme es absurda, aunque luego resulte ser mas que necesaria, pero ese final añadido, me ha parecido bastante patraña. De ahí que mi nota se quede en un 7/10 y no en un 8 como inicialmente merecía. Aún así, los coreanos saben lo que se hacen.
Sandra Desmond
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de octubre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como persona que no se ha leído la novela, me limitaré únicamente a la película. Y para una persona que no sabe lo que va a ver, la película sorprende, y tanto que sí lo hace.

En primer lugar, comentar que para mi los actores son perfectos. Destaco a Rosamund Pike por hacer su personaje perfecto en todo momento, y lo siento por los retractores pero para mi Ben Affleck consigue hacer su papel de forma bastante notable, considero de hecho que es mejor para el personaje que otro actor dado a ese aire de perplejidad constante y de dar la sensación de estar fuera de lugar ante los sucesos que atañen a la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sandra Desmond
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de noviembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar añadiré que como adaptación es más que decente y las interpretaciones me parecen en su mayoría bastante aceptables... Para mi, a pesar de que la mayoría aplauda a DiCaprio, me quedo de lejos con la interpretación de Maguire que lejos de tener la misma expresividad de cordero degollado que en otras, creo que ha captado bastante bien el personaje y la profundidad del mismo.

Pero aparte de estos y los maravillosos decorados debo añadir que la BSO es una PATRAÑA de proporciones infumables. De tan mal gusto que hace que todo el film pierda credibilidad, haciendo que todo el entramado romántico de la película parezca un chiste.

Por no mentar que las fiestas de Gatsby más bien parece un videoclip de la MTV. Pero sin lugar a dudas, el culmen del mal gusto llega cuando suena Beyoncé, por no mentar a Kanye West.

Si hubieran cambiado esta espantosa y horrenda BSO por Jazz del bueno y de la época, habría ganado enteros... Pero claro, de ser así Luhrmann habría hecho OTRA adaptación de El Gran Gatsby sin nada nuevo que ofrecer ya que hay de quienes que prefieren que se hable mal, pero al menos que se hable.
Sandra Desmond
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow