Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de DexterPetrelli
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de mayo de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver: como película, sí: no me quejo en absoluto de Columbus, pero Cuarón vino que ni pintado para esta película; su ritmo, algo más rápido, y esas posiciones de cámara en algunos planos vienen muy bien y son espectaculares la mayoría de las veces; los actores van siendo conscientes de que sus actuaciones van a requerir más madurez y de que deberán mostrar más cosas, y mostrarlas mejor que hasta ahora; tanto plano del reloj y del sauce boxeador sobra. Hasta aquí bien.

En una entrevista a Rowling en 2001,la cual me regalaron, a la pregunta de "¿Le gusta que Harry Potter se convierta en película?" su respuesta es (resumo y lo siento, pero tengo que usar mayúsculas) "AL PRINCIPIO NO, SIEMPRE DECÍA QUE NO, PERO TENGO FE EN LA WARNER. PARA MÍ LA CUESTIÓN VITAL ES QUE LAS PELÍCULAS SEAN FIELES A LOS LIBROS, NO QUIERO QUE EL ARGUMENTO CAMBIE EN ABSOLUTO. LO CRUCIAL ES QUE LOS PERSONAJES NO SE DESVÍEN EN DIRECCIONES INCONVENIENTES. Espero que los lectores me comprendan entonces al darle un 6 a esta película, y la cosa va a bajar. Pues bien, en el DVD de esta película la misma persona dice "las cabezas reducidas geniales, son cosas que dices: ojalá se me hubiera ocurrido a mí". Ahí lo dejo.
Los personajes nuevos... esbozos de lo que son en los libros. En el libro, por ejemplo, nos enteramos del pasado de Lupin y de que... ¡oh!, es uno de los creadores del mapa del merodeador junto con 3 amigos, ¿quiénes son esos amigos...? Los que aún no lo sepan que lo busquen; su relación con Harry es más profunda en los libros, obviamente, pero tengo que decirlo porque en la película la profundidad es medio inventada, porque se inventan la mayoría de las escenas y de los diálogos que comparten, pero al menos se ve el aprecio que surge entre ellos.
Sirius... en el libro te meten miedo con él: EN LAS NOTICIAS DE LOS DURSLEY, EL PERIÓDICO EN EL KNIGHT BUS, EN LA CONVERSACIÓN DE LOS PADRES DE RON EN EL CALDERO CHORREANTE, EN LO QUE LE DICE EL SEÑOR WEASLEY A HARRY ANTES DE IRSE A HOGWARTS, EN LAS TRES ESCOBAS... ¿Cuántas de estas escenas aparecen en la película? Y las que aparecen están mal explicadas, como en todo lo demás han puesto lo justito.
Trelawney... muy bien Thompson; se habría lucido si la hubieran dejado como es en los libros, pero no,,, suelta algún chiste y UNA predicción a Harry y ya está; no han respetado ni el ambiente de su aula.
Dumbledore: Gambon está bien, pero tampoco lo respetan, al que se supone el mago más grande, el guía de Harry, que en esta película simplemente está por ahí y suelta alguna frase cada vez que sale. Olvidaos ya de los fantasmas y de Malfoy... de este último hasta la sexta, y porque en el libro es importante, porque si no...
Y ese final... y ¿cómo que Ron no sabe quién le manda la escoba a Harry? Escoba que, por otra parte, en el libro aparece un poco al principio y luego a la mitad y se queda, aquí sólo 10 segundos, como el quidditch... ¿la copa? ¿Wood? ¿La introducción de Diggory y Chang? Qué mas dan.
Hasta la próxima.
DexterPetrelli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de abril de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi la única adaptada porque para mí, siendo fan de este personaje desde hace media vida, ésta y la siguiente son las únicas adaptadas; sí, voy a ser dura. Las demás parecen simplemente que las hicieron por dinero pero metiendo detallitos de los libros, claro, no vamos a ser tan descarados de decir que es Harry Potter y no poner nada de los libros para los lectores; como si los guiones fueran escritos por alguien que se leyó la saga hace siglos ( y sólo una vez) y apenas recuerda nada, así que se inventa cada vez más cosas y se queda tan tranquilo; prefiero pensar esto a la probable realidad (que el guionista se agobió con los cada vez más complejos libros y escribió lo que le dio la gana; con el consentimiento de Rowling, que es lo peor).

La parte pre-Hogwarts me gusta bastante, sólo me faltó que explicaran de alguna manera las cosas raras que le han sucedido a Harry sin explicación, y las personas que le conocen sin él conocerlas; eso lo puedo pasar, realmente no es necesario. Lo que no puedo pasar es la omisión del comentario de Hagrid sobre quién es el dueño de la motocicleta que utiliza, sobre todo porque el susodicho dueño aparece más tarde en la saga, y no precisamente de pasada; tampoco puedo ignorar que han ignorado la breve introducción de la señora Figg, ya que aparece también más tarde en la saga y ya que decidieron que apareciera también en su correspondiente película.

La parte de Hogwarts: me faltó un poco más de riña entre Ron y Harry con Hermione antes de ser amigos... bueno. Me faltó que Wood sea más Wood y Malfoy más Malfoy... bueno, ya que no hacen nada relevante en la saga. Hagrid podría ser un poco más Hagrid... bueno; aunque reconozco que es difícil adaptarlo, tanto por su lenguaje (sí... Hagrid tiene su propia forma de hablar, suprimida en los libros españoles; normal, pero en VO...) como por su personalidad, más cómica; me falta un poco más de respeto por este personaje tan importante y querido por los lectores; a partir de la tercera no tienen respeto por ningún personaje, así que ya se iguala la cosa. Y ME FALTA MÁS CORREO POR LECHUZA. Y MÁS NEVILLE. EN TODA LA SAGA.

Acabo la crítica con un nombrecito, para avisar todavía más: Peeves.
DexterPetrelli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de abril de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última de Potter (para mí) que está al nivel de los libros, hasta las dos últimas, pero no son tan buenas como ésta y la primera .Voy a empezar como en mi crítica de la primera, primero la parte pre-Hogwarts y luego en Hogwarts.

Lo malo: Harry no puede haberse hecho la foto que mira con Ron y Hermione, básicamente porque el aspecto que tienen es el de esta película, y deberían tener el aspecto de la primera; esta escena no sale en el libro, que empieza con Harry discutiendo con los Dursley sobre Hedwig durante el desayuno... Lo de los Mason también se produce durante el desayuno. Dobby se sale, muy bien, aunque Harry lo ve antes ese día, no sólo en el dormitorio; en la última da vergüenza.
Harry recibe una lechuza por hacer levitar el pudding y Dobby lo estrella en la cocina, no donde sale en la película; en el libro la señora Mason tiene miedo a los pájaros y sale espantada cuando la lechuza le tira la carta de Harry a la cabeza: situación cómica desaprovechada. El rescate de Harry, bien. Faltan un par de cosillas, pero no son tan importantes.

Hogwarts: muy bien el sauce boxeador y la parte de Snape, McGonagall y Dumbledore. Branagh muy bien como Lockhart, aunque lo han puesto muy serio, en el libro tiene más situaciones cómicas (conversaciones con Harry y con otros personajes) que han desaprovechado; pero bueno, las básicas las han puesto (los duendecillos, el club de duelo y el deshuesamiento del brazo de Harry). Harry y el basilisco bien, Aragog bastante bien, Wood y Malfoy bien, Myrtle la llorona bien, y aprovecho: esas conversaciones (librescas): la que tienen Ron y Hermione antes de la introducción de Myrtle (por cierto, Hermione en el libro no sabe qué significa "sangre sucia" y es Ron quien lo explica), si Malfoy es el heredero de Slytherin, la del tiempo que tardará la poción... como en la piedra filosofal... ¿dónde están después de esta película?
Las clases, ¿dónde están después de esta película? Salvo las muy imprescindibles desaparecen.
La parte de la cámara bastante bien, algo corta para mi gusto pero bien.
Se olvidan de cierto cumpleaños, pero no es muy importante, y como después de esta película el personaje que cumple años no vuelve a salir a pesar de que en los libros sí... en fin, no me molesta mucho. El sobre de Embrujorrapid y lo que se deriva de él sobre el personaje que lo recibe... Me molesta un poco. El final después de la cámara está bastante cambiado, en los diálogos y en que omiten a personajes... y el festín igual... pero bueno; no digo que acaben en el andén, la primera acaba bien, pero que digan lo de al copa de las casas o se vean los adornos, ¿no?
Hasta la siguiente peli.
DexterPetrelli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow