Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Travis
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
2
30 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La culpa es mía...sin duda alguna...y no del director, productor, actores, guionista y demás. ¿Pues no sigo creyendo que alguna vez veré una película algo diferente en este género?. Lo pero es que probablemente alguna más terminaré viendo.

Metiéndonos en materia..."El invitado" es una película como otra cualquiera de un agente de la CIA hipercapacitado e "hiperinfravalorado" (si se puede decir así) que se ve envuelto en un "marrón" de dimensiones estratosféricas. Aparece Denzel en la vida de Ryan y todo se vuelve explosivo. El pobre Ryan no sabe como ser el bueno de la peli aunque finalmente consigue serlo y por ello tiene que renunciar a todo y arriesgarse tanto que no tendrá ni tiempo de visitar el baño....un despropósito!!! Alguna que otra escena correcta de acción (las he visto mucho mejores) y exteriores rodados en Sudáfrica (al menos no visitamos virtualmente yanquilandia).

En resumen, y antes de pasar al spoiler (no diré nada que ustedes no puedan ya imaginar): aburrida, previsible, rutinaria, típica, larga....MALA!!! Ojo...no digo que sea mala en si...es mala porque esta muy, pero que muy, vista. No me explico porque siguen haciendo películas de este tipo, como siguen siendo rentables y además, sobre todo, no me explico como pico y la veo...espero poder expiar mis pecados cinematográficos rápidamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Travis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de mayo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que era la que aún me faltaba por ver de Wong Kar-Wai...magnífica, espectacular, obra maestra...me faltan calificativos.

Quizás alguien piense " más de los mismo!!!"...pero quien puede no querer más de lo mismo. El Universo de Wong Kar Wai en toda su extensión...sonido, banda sonora, fotografía, guión, vestuario, montaje...todo...incluida gente guapa!!!! (creo que he copiado mi crítica de My blueberry nigths)

Todo es bueno, es "mi cine"...el que me gusta...con el que disfruto...del que capto ideas (o quizás él es el que capta mis ideas...siempre he pensado que el amor no es sólo encontrar a alguien, es encontrarlo en el momento adecuado, ni antes ni después...o que las personas no pueden sustituirse en el amor...)

Se habla de desamor, de complicidad, de pasión, de descaro, de hombres, de mujeres, de cariño, de soledad, de vacío...se habla de amor.

Disfrutenla, con tiempo, desen el gusto!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Travis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de mayo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Rescato esta película unos 12 años después de verla por primera vez...por aquel entonces, con 22 años, estaba descubriendo el buen cine y recuerdo que esta película me pareció espectacular. Con 34....me sigue pareciendo excepcional...cientos de películas después, con Tom Cruise (soberbio y genial en Magnolia) convertido permanentemente en héroe (villano en mi opinión), con auténticos dramas a mis espaldas y jurándome una y otra vez que no volvería a ver una película de más de 120 minutos (exceptuando todo lo que haga Tarantino), resulta que Magnolia me fascina. Es cierto mucho de lo que se comenta en la red, lo principal es que con 180 minutos de metraje te queda la sensación de que no llegas a comprender a ninguno de los personajes (sin duda, son demasiados) y que creo que al bueno de Paul se le va todo de las manos y le queda un gran monstruo excesivamente pretencioso, pero a pesar de todo ello, la cinta comienza fantásticamente y culmina sin prisa pero sin pausa. Historias, vidas, personas, todas atormentadas en mayor o menor medida y todas buscando el perdón...el perdón que sólo podemos hallar dentro de uno mismo...Esto queda perfectamente reflejado.


Fantástica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Travis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Me encanta ver una película y detectar el sello y el buen hacer de un director tras ella.

Este es el caso...historia/as dulcemente contadas por Wong Kar-Wai que te atrapan y hacen que estés atento a cualquier cosa que se vea o se diga en la cinta...no quieres perderte nada porque sabes que no debes perderte nada...música, vestuario, diálogos, fotografía...todo es bueno en esta película...así son las películas de este señor, un huracán de sensaciones, una mezcla excelente de sutiles aromas cinematográficos.

En resumen, se nos presentan varias historias que giran en torno a un sólo personaje. Bien contadas y perfectamente terminadas, cada una en su momento. Todo concluye cuando tiene que concluir y no necesariamente al final del metraje. Quizás esto haga que los noventa minutos no se conviertan en demasiados...

Y es paradójico pero así es...¿90 minutos pueden considerarse demasiados? si encuentro algo negativo es la excesiva perfección de cada personaje en su propio rol...es dificil de explicar pero es lo que me ha llamado la atención...el guapo es guapísimo, el borracho bebe más que demasiado, la mala genere maldad y la chica desencantada hace lo que todos hemos querido hacer alguna vez...largarnos...Creo que la película dura lo que debe durar para que nada se nos haga excesivamente empalagoso!!! Que por otra parte es el riesgo que este director acepta en cada una de sus propuestas.

Y bueno, no digo que sea una cinta de nota, si digo que a quien le guste Wong Kar Wai le gustará esta película...
Travis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de noviembre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Error: La he vista doblada al castellano...ya me pasó con "Ciudad de Dios" y me dije que nunca más...No aprendo!!!
Acierto: Te lleva a las fabelas de Río.

Cinta excesivamente violenta y, sobre todo, al menos para mi, excesivamente sobreactuada...Este hecho resta puntuación a la nota final ya que tanto la propuesta como el fondo sostiene sobradamente la buena historia que nos presenta José Padilha.

Sin duda, tiene muchas cosas buenas: Muestra la crudeza de la marginación, la delincuencia y los guetos, desarrolla con nota unos personajes que no por estereotipados son menos creíbles y tiene ritmo, mucho ritmo.

En su debe, demasiada voz en off, la ya comentada sobreactuación y que determinadas escenas no permiten a nuestro subconsciente creer definitivamente en la historia...por ejemplo...demasiado recluta patoso. Una pena.
Travis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow