Haz click aquí para copiar la URL
España España · GRANADA
Críticas de RUQUEYO
<< 1 2 3 4 10 39 >>
Críticas 194
Críticas ordenadas por utilidad
2
19 de abril de 2019
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que tiene contratar Netflix, que le das tu cuenta de correo y te envía cada novedad, y tú, inocentemente, le das a ver la última película de estreno, y cuando te quieres dar cuenta del bodrio, ya has perdido 40 minutos, y te terminas quedando hasta el final para no cortar a media película.

La película es mala con avaricia. Tres chicas que superan los 30 tacos con preocupaciones de niñas de 14. Y todo esto, por supuesto, cubriendo los cupos raciales, homosexuales, bisexuales y demás cupos, para que todo sea políticamente correcto. Pero si se trata de drogas, sin restricciones, ahora también toca normalizar la marihuana, no vaya a ser que se les hunda el negocio a los "estates" del cultivo de maría.

Me cuesta pensar que haya ejemplares de mi misma especie tan idiotas como las tres protagonistas de la película.

Si esto es lo que ha venido a aportar Netflix al cine, es para darse de baja.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de abril de 2019
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie mucho mejor que la predecesora Z Nation. El planteamiento de los zombies es muy diferente al de otras series como Walking Dead. Aquí los zombies se convierten en segundos en cuanto matan a alguien, corren como salvajes, y no se les mata con un machete como si fueran de cartón, hay que vaciarles un cargador para que mueran. Lo que más me gusta es que la serie se olvida de tramas absurdas, de rollos sentimentales, ni de diálogos sin sentido. Se trata del fin del mundo, todo es una mierda, y lo único que importa es sobrevivir, y correr, correr y correr. La serie no baja el ritmo en ningún momento, te pasas los ocho episodios en una carrera sin descanso por sobrevivir. No hay un protagonista claro en la serie, hasta el final. Es de destacar que en una serie con tan pocos capítulos no les duele en prenda matar a cualquiera de los protagonistas sin contemplaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de julio de 2019
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a esta película pensando que sería la enésima versión de Alien, con robots asesinos, monstruos invasores,... y nada más lejos de eso, es una película muy fina que requiere una gran atención por parte del espectador. Me ha sorprendido mucho la actuación de Clara Rugaard, que hace un papel magnífico recordando a la mejor Natalie Portman. Hilary Swank, como siempre, magistral, aunque aquí tiene un papel claramente secundario.

Quizás en algunas escenas puede parecer algo lenta y redundante, pero cuando terminas de ver la película te das cuenta de que esas escenas son claves para entender el trasfondo.

Advertencia para quien la vaya a ver: no perder nunca la atención en los detalles, los datos que se ofrecen en los primeros minutos de la cinta son fundamentales para entender la película, nada es aleatorio, nada sobra, todo está perfectamente engranado y justificado. Una gran película de Sci-Fi, que consigue atraer la atención del espectador sin un gran despliegue tecnológico, ni con escenas de acción para llenar escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de noviembre de 2014
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos empezó a llamar la atención con buenas películas como Memento, Insomnio o el Truco Final, y nos fascinó con las dos primeras entregas de Batman, y nos hizo pensar con Origen, a la que costaba seguir la trama, pero resultaba una película preciosista e impactante. Pero llegó la última entrega de Batman, y nos dejó a todos un poco descolocados, y ahora con Interstellar, nos deja perdidos del todo. Se trata de un arrebato de director que se lo cree y al que le dan presupuesto para aburrir y que se cree estar haciendo un hito en la historia del cine. El mismo Nolan ha hablado de "2001: una odisea", pero la realidad es bien diferente. Tres horas de película infumable, un guión cargado de tecnicismos científicos que dudo mucho que el 90% de los espectadores sean capaces de saber qué están diciendo, pero al final, después de tanto dispendio, para hacer el típico giro argumental de todas las película del gremio. A mí no me ha parecido ni tecnológicamente especial, ni divertida, ni entretenida, ni original (...) ha sido una película de más ciencia que ficción, y por tanto, aburrida. Por cierto, a mí me ha recordado mucho más que a 2001, a la criticada "Contact", incluso me resultó más interesante la de Zemeckis. Sin embargo, estoy viendo por las críticas de muchos, que Nolan se ha convertido en el nuevo Bergman, el nuevo Woody Allen, ese director del que todo el mundo habla, pero al que casi nadie entiende y hasta odian, pero mola decir que te gusta el cine de Nolan.

Yo, le perdoné la última entrega de Batman, pero no le perdono este bodrio de Interstellar. Tendrá que convencerme mucho para creer otra vez en este director.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de febrero de 2023
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver este filme, que no pude ver en los cines, y la verdad, estuve a punto de no verlo al leer algunas de las críticas que se hacen por aquí de la película, poniéndola bastante mal. Menos mal que me animé y la terminé viendo, que me ha gustado, si bien está lejos de algunas de las mejores obras de Balagueró.

La película durante gran parte del metraje es una película de intriga y sólo en la recta final se convierte en una película de terror con tintes sobrenaturales, de ahí entiendo la decepción de algunas críticas, que no saben muy bien qué han ido a ver al cine.

Es cierto que quizás ofrezca algunos planos gratuitos de sensualidad con su protagonista, Ester Expósito, que se podían haber ahorrado, pero vamos, que también para eso la habrá contratado Balagueró, si no, habría contratado a otras actrices mucho mejores. Los malos, como de costumbre en el cine español, son muy malos, muy torpes, y muy idiotas, y sólo sirven para cubrir algunas escenas donde darse de hostias y algún asesinato facilón.

En definitiva, no está mal la película, pero lejos de algunas película de este director que sí salieron bastante redondas.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow