Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de aladdinsane
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de enero de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me reí ni una sola vez.
Y es que en este experimento ( porque no me atrevo a llamarlo película) los protagonistas dan más pena que risa. Se pasan la película divagando sobre temas importantes de la vida, y se deja ver lo hipócrita que es la gente, salvo cuando se emborracha, claro está.
Menos mal que no fui al cine a ver esta obra de teatro. Cuando terminó la peli pensé que el guión tenía que ser francés o argentino, porque el cine de estas nacionalidades suele ser frecuentemente cargante y conversacional. 79 minutos de película que parecen 120...
La dirección es buena, la interpretación también...¿Qué falla entonces? Pues que no me gusta el teatro en el cine, y si es un guión disfrazado de comedia, de esos con mensaje que viene a decirme lo gilipollas que somos, jajaja, que risa...pues no le veo sentido.
Ahora todos a decir que es una obra maestra...¿Quién es el hipócrita?
ME GUSTÓ:
-Que sea corta, aunque no se note mucho
-Los actores lo hacen bien

NO ME GUSTÓ:
-Los diálogos tan forzados
-El mensajito de fondo
-El personaje de Jodie Foster...dan ganas de amordazarla
-Es como presenciar una discusión familiar en Nochebuena. Igual de incómodo

Conclusión: Lo que funciona en el teatro no tiene porqué funcionar en el cine.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de mayo de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabores a Robocop, Cortocircuito, Blade Runner, pero con toques más tiernos y duros a la vez.
Y es que uno llega a tomarle cariño al robot, ya que, aparte de estar muy bien hecho, se plasma su carácter puro de forma muy convincente. Puro como un niño, pero que con las influencias equivocadas puede ser un peligro para los demás.
Y lo pasas realmente mal con el dichoso robotito y las faenas que le gastan al pobre, asistiendo en primera fila a la ejecución de la inocencia.
Sin embargo, hay muchos puntos que lastran demasiado a la película, impidiendo que esta llegue a despegar.

Lo mejor:
-El realismo de Blomkamp. Es el nuevo Verhoeven.
-El robot. Impresionante, la evolución del personaje es toda una lección.
-Las partes de acción, son brutales, muy bien hechas y se disfrutan
-La música. Fantástica.

Lo peor:
-Los personajes humanos, son absurdos, exageradamente tontos.
-Sigourney Weaver, personaje plano e inútil donde los haya. Cualquiera podría haber hecho su papel.
-Hugh Jackman, malo de libro. Un personaje tan malo que dinamita el realismo de la peli y terminas no tomándolo en serio.
-El final tan absurdo e inverosímil

En conclusión:
Yo esta película la hubiera hecho más larga, mejorando la caracterización de los personajes humanos, y dando más evolución al aprendizaje de Chappie. El guión es un diamante sin pulir, es una pena desaprovecharlo así.
Película más que entretenida que deja un sabor agridulce.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de agosto de 2009
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso filme de Raimi, quien, volviendo por sus fueros, regresa al terror de serie B sin ningún tipo de sutileza ni tregua al espectador.
No es una película para ver comiendo desde luego, y eso que yo tengo aguante.
Raimi se sirve de Alison Lohman, para restregarla por la basura de una manera tan atroz que hasta te da pena la pobre chica.
LA TRAMA: Muy simple. Una empleada de banco desea medrar en su carrera negándole un crédito a una vieja bru... digo gitana. Esta se mosquea y le echa una maldición de tres pares, que consiste en el acoso constante de un demonio para después llevársela al infierno. El resto de la peli es sobre como intenta deshacerse de susodicha maldición.
LOS ACTORES: Bastante bien, destacando a Alison, que lo borda, y a Lorna Raver, que acojona al personal cosa mala. El resto bastante aceptable.
EL GUIÓN: Demasiado simple para mi gusto. La estructura es similar a The Ring (la japonesa):
1) Maldición
2) Intento librarme de ella
3) Final con sorpresa

CONCLUSIÓN: Se echa de menos un guión un poco menos previsible. En mi sala, todo el público ya intuía el final de una forma descarada. Tal vez le sobren planos a Raimi, que faciliten al público tanta información. Y algún golpe de humor más le hubiera venido bien; pero Raimi se centra más en causar asco y repulsión al espectador, y en los continuos sustos que hacen que la parte femenina de la sala grite.
Le doy un 6'5 porque me entretuvo pero no me llenó. Esperaba más de ese gran Raimi de la trilogía del Necronomicón. Y no lo olvidéis, ni se os ocurra ver la peli comiendo. Es la más asquerosa de Sam Raimi, de lejos.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de noviembre de 2021
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insulsa película navideña de Netflix que, cómo no, parecía mucho más épica e interesante en el tráiler.
Trata sobre la historia del origen Santa Claus, con otra vuelta de tuerca más.
Historia mala y poco interesante, CGI del malo por un tubo, música intrascendente, y 106 minutos que se hacen muuuuy largos.
Para seguir con la tradición, Netflix sigue con sus cuotas de multiculturalidad y mensajitos con doble sentido.
En mi opinión, cualquiera que haya disfrutado de la maravillosa "Klaus" debería evitar ver esta basura.
Me da mucha pena ver a Maggie Smith en producciones tan bochornosas pero, supongo que hay que comer.
Sólo apta para críos ávidos de Navidad con mucho tiempo que perder.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de junio de 2011
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Varias personas me insistieron para que viera esta peli. Que si daba mucho miedo, que si era muy buena, que si conseguía recordar a las pelis antiguas del género, razones varias para aceptar el riesgo. Riesgo alto, ya que desde que ví Ringu, ninguna otra peli había hecho mella en mis nervios.
La historia empieza normalita, suspense in crescendo, un niño que se queda en coma, los médicos no saben nada, los padres preocupados. Desde luego la intervención de los médicos es comparable a la del doctor Nick Riviera. Se nota que no nos quieren dar muchos detalles.
Y aquí es donde empieza el show, objetos que se mueven solos, figuras extrañas, siluetas...todo de manual...y de pronto aparece un tío, sí un tío normal y corriente, sin efectos especiales ni vapor ni nada. Un fantasma de ahora. Se conoce que hay crisis pero no tienen ni pa sábanas los fantasmas de esta peli...parecen personas normales. Joer si se te cuela un inspector de hacienda te da más cague.
El caso es que después entran en juego unos cazafantasmas de lo más raruno, con una medium que usa una mascarilla anti-gas, y se te queda cara de no saber si descojonarte o de ver si es Lynch el que ha dirigido la peli.
Al final todo resulta una mezcla de El Exorcista, Pesadilla en Elm Street, Poltergeist y El Resplandor.
Desde luego original es, pero en mi opinión James Wan no ha sabido dar con la tecla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow