Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de manel ramone
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
31 de agosto de 2011
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película polémica por exagerada, morbosa, dura, feista, violenta, de un naturalismo antiturco que de tan absurdo y tendencioso podría ser motivo de conflicto diplomático internacional por falsa, hiperbólica y malintencionada. No sale un solo turco bueno o guapo en todo el film, macho. Casi todo el metraje se centra en las penurias carcelarias de un pobre chico yankee. Todo en Turquía es atraso, dictadura, odio antioccidental, suciedad, ruindad antihumana, violencia y corrupción. Por lo menos no aburre, pero acabas hasta el pirri de tanto padecimiento y negrura. Parker se lució.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de agosto de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película comercialonga, mezcla de noir años 40, el fantástico semigótico "Spider" de david Cronenberg y el toque Scorsese de última época, que es bastante flojito, por cierto. A mí me ha enganchado una hora, pero cuando a partir de la mitad de metraje empiezan los giros argumentales, los personajes que salen, marean y desaparecen, los constantes sueños-pesadillas del protagonista en plan Pesadilla en Elm Street, y el rollo terror absurdo me borré de la peli. Me aburrió, desconecté de la trama y acabé odiándola. Le sobran excesivos minutos, estecismo de catacumba y muchos artificios en el guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de agosto de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de un clásico, pero con el toque "Wilder", lo que la convierte en clásica también. Entretenida, hiperbólica, llena de humor ácido, mordaz, jocosa, escéptica y crítica con todo y contra todos, en especial el oficio del periodismo y el "business" corrupto de la prensa privada. El trabajo de periodista se muestra como un mundo de mentirosos, vendidos al egoismo del interés personal y a la politiqueria más zafia, carrera de trepas, buitres de la exclusiva, de la exageración y mercenarios baratos de la pluma. El papel del director de diario Examiner, el de Walter Matthau, un maquiavélico y farsante personaje, y el del sheriff fascistoide de Chicago son antológicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de agosto de 2011
16 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica astracanada reaccionaria y nostálgica del franquismo hecha por el duo de lumbreras Vizcaino Casas Y Rafael Gil. Todo con la excusa de la puesta en marcha de la España de las autonomias a raiz de la Constitución de 1978. ¡OOHHHH! Basada en el librito del siempre franquista Fernando Vizcaino Casas y hecha con una mala pata reaccionaria y fachosa que da escalofrios. En ella estan, en una especie de homenaje a la comedia landista de los 60, algunos viejos actores cómicos del facherio, de derecha light o de los llamados "ambiguos", esos que se dejaron querer por el Movimiento y se convertian sin quererlo en sus paniaguados. Cada uno que ponga el nombre en su casilla. Si en 1983, esta cosa ya era constitucionalmente más que cuestionable (algunos dirian denunciable), hoy por su indisimulada nostalgia franquista, produce escalofrios y vergüenza ajena. Acaba con la moraleja sigüiente: se cae el nuevo "edificio autonómico", recien estranado pero corrupto, mal hecho, falso, egoista y "filocomunista", y ¿qué es lo único que queda en pie entre las ruinas de toda esa construcción absurda? El escudo de Franco, el aguilucho imperial de "una, grande y libre". Simplificando, purita basura, por hacer apología del fascismo golpista con todo el morramen, y en pleno 1983. Esto en Alemania o Italia hubiera sido motivo de carcel. Que ¿cómo accedí a ver tamaña porquería? Grácias a los chicos de Intereconomía, esos muchachos tan limpitos y listos, ese canal de "ultra-neoconstitucionalistas" que da lecciones democracia a toda hora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de julio de 2011
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Godard con haber visto un par de pelis suyas de los 60 ya tienes bastante. Yo me tragué Pierrot el loco y Al final de la escapada en una sola tarde de filmoteca y ya tuve suficiente tortura. Casi me muero. Su cine es la "deconstrucción derridiana en imágenes experimentales y la ruptura del discurso tradicional" ¡¡¡¡¡OOOOOOOOOHHHHH!!!!!, "el absurdo y el vacio existencial sartriano", +¡¡¡OOOOOHHHH!!!! (y también de ideas, osea la nada mental nadea), como no, hecho arte en papillas pildorazos de culturetismo para tipos listos 3 carreras, 2 doctorados y 6 masters en la Sorbona y Yale. Prohibido quejarse, ojo, bajo excomunión del Comité cisne negro o condena de por vida a tragarte Sálvame deluxe por analfabeto y vulgar.
Seguramente en los 60-70 ese cine sería la repanocha de rompedor, experimental y revolucionario. Especialmente para un público joven e impresionable y una crítica esnob y relamida. Hoy, 2011, aburre hasta a las piedras y se le ven los costurones por todas partes: pedantería, falsa crítica social izquierdista (esto tiene de anarquismo o algo parecido lo que Franco de democracia orgánica) y morro, eso sí, mucho morro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow