Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Enrico Puzzino:
9
Ciencia ficción Treinta años después de los eventos del primer film, un nuevo blade runner, K (Ryan Gosling) descubre un secreto profundamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar la búsqueda de Rick Deckard (Harrison Ford), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años. (FILMAFFINITY)
10 de octubre de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar quiero decir que esta es mi primera crítica en filmaffinity. Perdonádme si he cometido muchos errores de principiante.

Por fin llegó esta pélicula a las carteleras este fin de semana. Ya no podía esperar más a verla con toda la expectación que ha estado creando. Tras unas semanas haciendo la cuenta atrás y una publicidad interminable ya estaba preparado para visionar una de las cintas mas anticipadas del año. Un proyecto llevado a cabo por uno de los mejores directores de los últimos años, con un reparto de lujo y un director de fotografía legendario. La cosa pintaba muy bien, pero aun así he intentado mantener bajas expectativas. En primer lugar, consideraba que una secuela de un clásico de la magnitud de ´Blade Runner´ no era necesaria y que, sin lugar a dudas no podria llegar a su nivel. Tampoco esperaba una decepción, confiaba en la habilidad del director de ´La Llegada´y sabia que iba a ofrecer algo minimamente decente.

Y que decente.

Al acabar de ver ´Blade Runner 2049´ seguia absorto en ese mundo, no queria salir, no dejaba de pensar en lo que acababa de experimentar. Porque esta película es una Experiencia. Una experiencia de 163 minutos de duración, un regalo visual y argumental. Y lo mejor de todo, un verdadero homenaje a su predecesora. Denis Villeneuve tenia una tarea difícil, pagar tributo a una de las obras de ciencia ficción mas influyentes de la historia. Y lo ha hecho de la manera más arriesgada, y la que creo más valiente. Es admirable el respeto que demuestra Villeneuve por la obra original y como lo refleja con su propia visión, ofreciendo una nueva historia. BR2049 no solo funciona como una secuela, también como una película con estilo y personalidad propios.

Lo que la hace una continuación tan buena del clásico de 1982 es que expande su universo, nos descubre nuevos elementos y profundiza en sus ideas existenciales. Este último aspecto cobra más fuerza en esta historia y me ha fascinado la delicadeza con la que algunos temas filosóficos han sido tratados. Aunque pueda ser algo dificil de apreciar, el guión es el principal responsable de que esta cinta funcione como funciona. Ha dado lugar a varios momentos memorables y a una trama muy interesante, compleja pero coherente. Hay tres escenas concretas de la película que me parecieron de aplauso(lo comentaré en la zona spoiler).

El argumento esta meticulosamente cuidado. El ritmo con el que se desarrolla, bueno... Aquí es donde podríamos encontrar la mayoria de puntos negativos. Blade Runner 2049 no es una película de acción ni mucho menos(ni su predecesora lo era), asi que no penseis viendo los trailers que os vais a encontrar con un espectáculo frenético e incansable. No, este tipo de viaje requiere la dedicación del espectador. Tienes que formar parte de la historia, sumergirte en cada silencioso momento y tener paciencia ante un ritmo lento. Muchos encontrarán esto tedioso y frustrante y lo entiendo perfectamente. Como he dicho antes, Villeneuve se ha atrevido a narrar esta secuela de la manera más arriesgada. Permitiendo momentos de reflexión al espectador y tomándose su tiempo entre cambios de escena. Peronalmente a mi me gusta este tipo de narrativa pero creo que el director puede pecar en ocasiones por prolongar de manera innecesaria algunas secuencias. Vamos que no habría daño alguno si la trama avanzara algo más deprisa en algun segmento del metraje. Vale, no es una película perfecta.

Tengo que destacar la labor de fotografia por Roger Deakins. Madre mia. Quieres perderte en cada plano, sentir esos colores rodeándote y pararte para apreciar cada detalle de la imagen. Es una maravilla para la vista. Me parece asombroso como se ha conseguido ese nivel de belleza visual. Realmente te deja boquiabierto. Todos los apartados técnicos merecen mención: La edición de sonido es impresionante, los efectos visuales muy bien utilizados, que decir del diseño de producción que no se haya dicho ya. La música es interesante pero no tan memorable como lo fue la banda sonora compuesta por Vangelis. Los temas nuevos mantienen el estilo original pero los viejos siguen funcionando mejor. El reparto no tiene casi pegas. Ryan Gosling lleva el peso argumental de la película con solvencia con una fría pero humana interpretación. Ana de Armas me ha sorprendido y Robin Wright hace un buen papel secundario. Harrison Ford aporta alma a su ya conocido personaje, siendo fiel a su representación original en ´Blade Runner´. Me hubiese gustado ver más a Jared Leto(sentir más su presencia como villano) y a Dave Bautista. Pero bueno, no se le puede pedir tanto a una película que ya dura 2 horas y 43 minutos.

´Blade Runner 2049´ es un triunfo de la ciencia ficción reciente, lo que toda secuela deberia ser y una de las mejores películas que he visto estrenadas este año. Aunque este dividiendo a las audiencias, pido por favor que vayais al cine a opinar por vosotros mismos. Porque ver esta película en una sala de cine es algo único. Por películas audaces y únicas como esta es por lo que debemos ir al cine. Por ´Blade Runner´ amamos el cine.

Yo ya la quiero volver a ver.

Critica en ecartelera: https://www.ecartelera.com/peliculas/blade-runner-2049/critica/19571/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Enrico Puzzino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow