Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de LaT3x:
3
Thriller. Acción. Romance Micky y Mallory, una pareja poco convencional de jovenes amantes, sienten que han nacido para matar: son dos despiadados criminales que tienen atemorizada a la población. El presentador de un programa sensacionalista decide aprovechar la fascinación que su personalidad ejerce sobre el público para convertir a los asesinos en héroes televisivos. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2006
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recomendaron ver “giro al infierno”, también de Oliver Stone y me pareció una película interesante y bastante acertada en la que entre otras cosas nos intentaba mostrar esa sensación un tanto mareante del protagonista a base de imágenes deformadas, complicados ángulos y música enrarecida. Algo así empecé a ver en el inicio de “asesinos natos” que arrancaba con un principio prometedor, pero que poco a poco se convierte en un estercolero de imágenes en B/N, color, y fotogramas gore de serie B signas de los inicios de Peter Jackson.

Ni su forzado montaje, ni su música, ni su caótico mundo, ni las baratas teorías filosóficas de asesino, ni su absurdo y pretencioso guión.... hacen que sienta algo. Si algo le pido a alguna película es que al menos sea capaz de hacerme sentir algo, miedo, alegría, tristeza... en fin, cualquier cosa, pero si no es capaz de hacerme sentir absolutamente nada, para mí es un desecho. No hay nada peor que la indiferencia.

De lo que estoy seguro es que Oliver se lo ha pasado bien en el montaje de la película: me lo estoy imaginando grabando las imágenes de “Woody Harrelson” lleno de sangre y haciendo frenéticos zooms in y zooms out; arrastrándose por el suelo mientras filmaba a unos conejitos... y así hasta completar una gran galería de tomas cercanas y absurdas, con el único fin de ser intercaladas de cuando en cuando para crear (nula) sensación al espectador. Una vez tiene toda esa colección de imágenes de relleno, se fuma un peta y se lo pasa en grande ordenando, al montador: “ahí, ahí... mete unas imágenes de esas con sangre” y el montador debe de mirarle con cara de flipe mientras sólo piensa. “yo hago lo que tú me digas, pero luego me pagas”.

Me quedo con alguna canción (para escuchar fuera de la película, obviamente) como por ejemplo Waiting For The Miracle de Leonard Cohen, que aparece al inicio de la película. También me quedo con algunos fotogramas dignos de una excelente fotografía.

Nota: 3.5
LaT3x
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow