Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de LennyNero:
9
Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
1 de abril de 2008
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película como "La noche es nuestra" podría tener su equivalente en cualquier cuadro de estilo barroco, con sus contrastes entre luces y sombras y sus personajes siempre en continua transición entre ellas.

James Gray no se anda por las ramas y traza una línea muy clara entre el bien y el mal para situar a un personaje, excelentemente interpretado por Joaquin Phoenix, en el trance de decidir en que lado quiere estar. Lo que no cabe aquí son las medias tintas ni la ambigüedad. Por ello no encontraremos policias corruptos ni delincuentes de buen corazón sino seres puros en sus convicciones, intachables en moral y rectitud unos e implacables y despiadados los otros.

Esta visión puede parecer maniquea y simplista, y puede que realmente lo sea, pero obedece a una estrategia clara: que la crisis interna del personaje de Joaquin Phoenix resalte de forma clara por encima de lo demás.

La película se teje pues entre claroscuros, en la importancia de las decisiones que uno toma y como afectarán al desarrollo de su vida futura.

Si un pero cabe ponerle al film no deja de ser ese tufillo conservador que se desprende de la moralina familiar, que reduce el bien a una simple cuestión de obediencia y orden, asociando así directamente rebeldía con decadencia y delincuencia.

A pesar de eso estamos ante una película policiaca que bebe claramente de los clásicos, que sabe ofrecer una lección de sobriedad, de sentido del ritmo y de ausencia de pretenciosisdad, una película que con el tiempo, estoy convencido de ello, acabará siendo un clásico del género negro.

Lo mejor: Joaquin Phoenix.
Lo peor: Su mensaje conservador.
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow