Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Sinhué:
7
Drama Segunda Guerra Mundial. Sentimental historia (con tintes autobiográficos) sobre la amistad entre un viejo antisemita y un niño judío en la Francia ocupada por los nazis. Un matrimonio judío, para poner a salvo a su hijo Claude, lo envía a vivir al campo con Pepe y Mémè, una pareja de ancianos católicos que acogen al niño sin saber que es judío. Pepe es un antisemita y anticomunista recalcitrante: está convencido de que los judíos y los ... [+]
30 de setiembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "El viejo y el niño" inició Claude Berri su carrera de largometrajista. Un digno debut para quien posteriormente firmaría obras como: El manantial de las colinas o Germinal.

Las relaciones entre un viejo gruñón, conservador hasta la náusea, pero poseedor de una rara bondad innata, y un niño judío al que salvaguardará, en su casa de campo, en los días más terribles de la Segunda Guerra Mundial, resultan tan creíbles, cálidas y próximas, porque es más que posible que el guión esté basado en los propios recuerdos del director.
Queda patente, en la película, que por encima de ideologías, religiones o bandos hay valores más consistentes: el cariño, la lealtad, el compartir la escasez, la ternura que transmiten los débiles e inocentes..... Una lección de humanidad que convendría repasar cuando, aún hoy, hay quien justifica las guerras, sabiendo la cantidad de seres indefensos que las van a padecer.

Además de su fotográfica memoria, yo no dudaría de la influencia en el director francés de la impresionante Juegos Prohibidos de René Clément que en 1952, también en un blanco y negro revelador, nos relata una historia con muchas coincidencias.
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow