Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de theo56:
9
Drama. Comedia. Romance Julie va a cumplir los treinta y su vida es un desastre existencial. Ya ha desperdiciado parte de su talento y su novio Aksel, un exitoso novelista gráfico mayor que ella, la presiona para que contenga su energía creativa y siente la cabeza. Una noche se cuela en una fiesta y conoce al joven y encantador Eivind.
5 de noviembre de 2021
117 de 156 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joachim Trier sabe construir personajes, describir momentos cotidianos o hablar de la realidad que le rodea. En todas sus películas lo que realmente destaca es lo humano. Trier entiende que no existe tal cosa como un "individuo", pues todos somos lo que otros han hecho de nosotros. Nos dejan y dejamos huellas en los demás. Ahí reside la complejidad de Julie, y, quizás, o al menos para mí, la gracia de la película.

Julie no sabe qué hacer con su vida porque nunca ha sido ese tipo de persona que se queda estancada. Julie experimenta, disfruta, sufre y se agobia con todas sus diferentes pasiones. Ese forma de existir también la traslada a su vida personal y sexo-afectiva. Si no decides qué hacer con tu propia vida, en cuanto al ámbito laboral, no pasa nada; si no te comprometes y juegas con la vida de otros, puede acabar mal la cosa.

Joachim Trier consigue una dirección explosiva, llena de dinamismo, humor y lágrimas de rimel. Su manera de conducir la película hace que empatices y entiendas a todos y cada uno de los personajes, siempre dejándote claro de qué lado se sitúa él mismo, pues por algo la protagonista es Julie y no su padre, por ejemplo. Y ahí es donde reside otro punto importante del film: el feminismo del diálogo de un guion escrito por hombres. Trier te muestra que se puede hacer feminismo, sin ningún tipo de inconveniente, y de una manera mordaz y concisa. Si le sumamos ese feminismo a la gran virtud del director de crear personajes complejos, se nos queda la cosa en un estudio crítico y profundo de personajes muy interesantes.

Junto con Thelma, mi película favorita de Trier, no tanto por su calidad, que la tiene y es abundante, sino porque siento que la ha hecho con cuidado, cariño y elegancia. Y porque es un ejercicio de cine libre, no en tanto en cuanto Dogma del 95 o Nouvelle Vague, que se disfruta muchísimo.
theo56
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow