Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Syndera:
7
Drama Invierno de 1944. Lucía (Lucía Jiménez), una joven de 21 años, regresa a un pequeño pueblo de montaña. Allí encuentra a Manuel (Juan Diego Botto), un joven herrero que colabora con los maquis: guerrilleros que, ocultos en la sierra, no se resignan al triunfo del franquismo. Lucía empieza a sentirse atraída por Manuel, sobre todo por el valor que muestra al jugarse la vida para defender sus ideas. Cuando, por fin, Manuel se echa al ... [+]
28 de marzo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta más sobre las consecuencias del desastre más grande que ha sufrido este pobre, querido y desgarrado país en los últimos 200 años: la Guerra Incivil Española.
No sé si el guion (de Montxo Armendáriz) se atiene mucho a los hechos, si la Guardia Civil en aquellos años actuaba con esa absoluta impunidad, si en su lucha contra el maquis (conjunto de movimientos guerrilleros opositores al régimen franquista establecido en España tras la Guerra Civil, y que comenzó a operar ya durante la contienda) llegaban a matar gente (guerrilleros y familiares de guerrilleros) sin juicio previo, pero en fin..., las guerras como es sabido sacan LO PEOR (y en ocasiones también LO MEJOR) de las personas. Es de destacar que aunque esta película toma claramente partido por uno de los dos bandos (el republicano) es crítica con ambos. Si bien la represión de la Benemérita (del régimen de Franco) es brutal, los maquis (dirigidos por el Partido Comunista) no dudan en eliminar al que no obedece ciegamente las órdenes. Y al fondo el sufrido pueblo español, herido, humillado y devastado, sobre todo las mujeres y las personas con menos recursos, como pasa siempre. Son años de hambre, de miedo, de tristeza.
Bien dirigida por Montxo Armendáriz y magistralmente interpretada por todo el reparto. Personalmente me encanta Álvaro de Luna.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow