Haz click aquí para copiar la URL
Voto de metabaron:
5
Comedia. Romance Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) son dos jóvenes norteamericanas que van a Barcelona a pasar unas vacaciones de verano. Vicky es sensible, racional y tiene intención de casarse; Cristina es apasionada y busca aventuras emocionantes; en realidad, no sabe muy bien lo que quiere, pero sabe perfectamente lo que no quiere. En Barcelona, ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier ... [+]
24 de febrero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno, bueno. Allá va otra de esas críticas desorganizadas a las que me estoy acostumbrando:

-¿Qué las da Bardem? Ni idea. El caso es que el muchacho repite aquí su papel de galansote hispánico que se las lleva al catre. No creo que constituya un gran avance en su carrera...

-La repetitiva voz en off que suena a lo largo del film es canisina e innecesaria. Punto negativo a Allen por usarla en este largometraje como la ha usado.

-La banda sonora resulta repetitiva. ¿No os parece?

-Rebeca Hall: bien. No conocía a esta actriz, pero se maneja mucho mejor que "morritos" Johnasson. Y me encaja más en el modelo de mujer que uno imaginaría en un film de Allen.

-Las peleas de Javier y Penélope son antológicas (en versión original, claro). Es aparecer Cruz y subir la película varios enteros. No por nada (aunque quizás no es para tanto) la chavala se ha llevado un Oscar. No hay nadie que se cabree en pantallla como esta chica.

Por otro lado, resulta sorprendente lo bien que que suenan los diálogos escritos por Woody Allen en la lengua de Cervantes. Ójala hubiera hecho todo el film en español.

ADVERTENCIA: NO VEAN ESTA PELÍCULA DOBLADA NI LOCOS.

-Tópicos: hay unos cuantos. Empiezan por la música de guitarra española y se extienden al innecesario paisajismo del largometraje. Prefiero no hablar de ellos.

-La fotografía de Aguirresarobe está bien, pero a veces parece que está uno viendo un film de Almodóvar. O eso me ha parecido.

-Al film le fue bien en la taquilla de EEUU. Me alegro. Aunque flojea.

-Mi conclusión: se ve el toque Allen la película, pero peca de autocomplaciente. Está claro a estas alturas que cierto cineasta de Nueva York debería hacer menos de una película al año. Su listón ha bajado.

¡Ah! Y el film a veces parece un publireportaje sobre las bondades de Cataluña. ¿Exigencias de las productoras? Váyase usted a saber.

Donde metan mano el gobierno catalán y Antena 3...
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow