Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de Pablo Veiga:
6
Drama Lola, una adolescente de 16 años, está preparando las asignaturas que tiene que recuperar cuando aparece la posibilidad de ir a estudiar un semestre en Alemania. Lola quiere viajar, pero su familia, absorbida por el trastorno mental de su hermana mayor, no quiere que haga el viaje. La inestabilidad y el desgaste en el vínculo con su familia hacen que Lola persista con su idea y salga a buscar nuevas experiencias que le devuelven otra ... [+]
13 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Nos lleva en un viaje emocional junto a Lola, una adolescente de 16 años que se encuentra ante la oportunidad de estudiar un semestre en Alemania. Sin embargo, su familia, sumida en la difícil situación del trastorno mental de su hermana mayor, se opone firmemente a su deseo de viajar. A pesar de las adversidades, Lola persiste en su determinación, buscando nuevas experiencias que le brinden una perspectiva diferente sobre sí misma y su entorno.

El filme ofrece una exploración profunda de las complejas dinámicas familiares y los desafíos del crecimiento personal en medio de circunstancias adversas. La trama es conmovedora y reflexiva, destacando el conflicto interno de Lola entre sus propios deseos y las responsabilidades familiares que la atan.

La dirección de Maria Zanetti es notable en su enfoque íntimo y emotivo, capturando magistralmente los momentos de tensión y vulnerabilidad en la vida de Lola. La actuación de Maite Aguilar es sobresaliente, transmitiendo con autenticidad la lucha interna y el anhelo de libertad.

En cuanto al aspecto técnico, la cinematografía logra capturar la melancolía y la esperanza en la vida de Lola, mientras que la banda sonora complementa adecuadamente el tono de la historia. Sin embargo, algunas escenas podrían haberse desarrollado con mayor profundidad para aumentar el impacto emocional.

Destaca por su capacidad para generar empatía y reflexión en el espectador, aunque algunos aspectos podrían haber sido más desarrollados para alcanzar su máximo potencial.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow