Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de magarcia:
2
Intriga. Thriller Un joven americano que estudia en Oxford descubre el cuerpo sin vida de su casera, una mujer que en su juventud había formado parte del equipo que descifró el Código Enigma de la Segunda Guerra Mundial. Poco después, un profesor de lógica de la universidad recibe una nota en la que se advierte que ese es el primero de una serie de asesinatos. El estudiante y el profesor deciden investigar el caso, utilizando códigos matemáticos, para ... [+]
28 de enero de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insoportable es el calificativo más dulce que se me ocurre para definir esta tortura cinematográfica por la que he tenido que pagar.
Con malos ingredientes, poco bueno puede hacerse. Se trata del previsible resultado cuando se parte de una historia floja, insulsa, llena de situaciones que presentan al espectador como meros rellenos, de los que hasta el final se esta a la espera de percibir el sentido de los mismos, pero que quedan perdidos, cuando no ausentes, embrollados diria mas bien en el sin sentido argumental al que nos somete el director.
Actuaciones flojas en general, destacando en el lado mas patético (si es que eso es destacable) y pobre la del personaje de la Actriz ¿? Leonor Watling, que resulta sosa, plana, y falta de credibilidad y cuyo unico merito son dos poderosas razones que muestra de forma gratuita en cada escena en la que aparece y resultando únicamente pasable, por su trabajo, John Hurt. El resto de actores, incluido el motor de reclamo adolescente al que evitare nombrar, resultan un conjunto igual de insoportable que el conjunto total del film.
La única contribución destacable del film es una escena de una brillantez técnica meritoria en la que se suceden en un mismo plano un desarrollo secuencial digno del mismísimo Hitchcock. Esta secuencia merecería un entorno mas digno del que se encuentra.
Por lo demás, un film insoportablemente pretencioso, sin fondo ni trasfondo, lleno de situaciones enigmáticas que se quedan en eso, en meras presentaciones mórbidas y gratuitas, sin peso alguno en el desarrollo argumental (ejemplo: el nombre de mujer que escribe sin cesar el amigo-tronco del profesor...¿alguien sabe que pinta eso en la pelicula? bueno, eso y todas las escenas, en general, no tiene ni pies ni cabeza nada, absolñutamente nada en toda la pelicula.
Reconozco que ya cuando en los títulos de crédito al inicio apareció el marchamo del Ministerio de turno que ha cofinanciado semejante tomadura de pelo, presentí en cierto modo premonitoriamente la payasada que iba a ver, intuyendo que se trataba sin mayor complejidad de una nueva tomadura de pelo para mantenimiento de un puñado de colegas y amigos de la subvención de los que tanto abundan en la industria cinematográfica de nuestro país.
Por otro lado, no deja de sorprenderme la brillantez con que la premian los pesebreros de turno, críticos oficiales de los diferentes medios de comunicación.
Se hecha en falta la algo de independencia y de decencia en el sector…
Perfectamente prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
magarcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow