Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de chechu:
6
Terror Harta de un ambiente familiar que considera excesivamente asfixiante y autoritario, Emma Evans, una adolescente problemática e insatisfecha, decide liberarse de esa atmófera opresiva. Para conseguirlo, da rienda suelta a sus deseos más ocultos, sin sospechar que desencadenará oscuras y poderosas fuerzas que no podrá controlar y que traerán el horror y la tragedia al hogar de los Evans. (FILMAFFINITY)
9 de enero de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que el Padre Merrin exorcisara a Linda Blair en la famosa "El Exorcista", el género de elementos sobrenaturales usurpando un cuerpo mortal se ha reproducido en bastantes ocasiones. En ésta, que supone una incursión del cine español en éste género, Manuel Carballo trata de dar una visión realista y cercana a la película de Willian Fredkin sobre este fenómeno. Para ello, se libra de ridículos shows de efectos especiales y actos de destrucción masiva para centrarse en el sufrimiento de la pobre Emma y su familia.

Emma Evans es una adolescente cuyos padres tratan de llevarla por el buen camino reduciendo bajo mínimos el contacto con otros adolescentes. Un día, tras una discusión, decide tomar una decisión que acarreará consecuencias incontrolables.

La gran virtud del largometraje es presentarnos la posesión al estilo de "El Exorcista". Es decir, mostrando como poco a poco el diablo va controlando el cuerpo de Emma y como con pequeños actos es capaz de asentar el mal en la familia Evans. Su gran defecto, que está realizada de manera muy cutre. Excesivo uso de la grabación en cámara en mano con sus correspondients movimientos de cámara que marean al espectador, iluminación y sonidos bastantes pobres... Su otro pero es un guión muy mejorable.

En cuanto a los intérpretes, resulta curioso que siendo una producción española el director se haya decantado por intérpretes anglosajones y dicción en inglés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow