Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ismael Alzola:
4
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
26 de setiembre de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta adaptación no ha entendido lo que realmente quiso transparentar Alan Moore en su obra.... La película recibe un espectáculo en slow mo para resaltar la violencia y las peleas al estilo de las películas de superhéroe, y eso no es Watchmen realmente. Watchmen no es acción, no son peleas, no es buenos vs malos... y Ozymandias no explica el porqué de sus actos como son realmente, sin embargo en forma sintética se le rebaja a ser un villano "con planes sofisticados" más. Por otro lado, el guión me ha parecido un batiburrillo desordenado de dialogos y narraciones sacadas copia y pega del cómic y puestas con poca coherencia.... No es una buena adaptación, no le hace justicia al cómic y es importante que el resultado final de lo que significó y aún significa la novela gráfica quede reflejado, y no es así. Desgraciadamente lo que se puede encontrar el espectador medio al ver esta película sin saber del cómic es la idea de que esta película es una película de acción superheroica, cuando (volviendo a repetirlo) no lo es. Por otro lado, empiezo a pensar que el gusto del director por escenificar la violencia de una forma extrema en esta película( lo cual no tiene cabida porque en el comic la violencia no es un espectáculo sino un problema que determina la moral y los actos de los personajes) y con un toque happy empieza ser algo para pensarlo... ¿parodia el acto violento que se esta escenificando o se lo toma como algo divertido? Por último, es de una falta de respeto total que ni siquiera en el cómic del pirata se haya hecho mención a la E.C cómics... se le pone el sello DC y deja claro ya la desgraciadamente verdad sobre el conflicto de la Industria del cómic y las grandes obras literarias... Además, el recurso animado de la historieta no funciona aquí, en la novela se usaba mientras acontecía la acción real de los personajes y demás detalles y cumplía una función referencial con respecto a la historia principal, es decir, se usaba para darle una función casi poética a la historia principal de manera que se juntaba el bocadillo de la historieta y un detalle/dialogo/narración de lo que transcurría, dándole un enfoque más literario... En fin, para gustos y opiniones los de cada uno, mi consejo es que antes de ver adaptaciones tener en cuenta la obra madre y sobre todo saber lo que se está viendo y no caer en la trampa de la masa, que intenta que lo moldeado y visto a simple vista cubra el hollín de la bandeja...
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow