Haz click aquí para copiar la URL
Voto de KlingonCome:
6
Drama. Musical Película sobre los últimos años de Ian Curtis, el enigmático cantante de la banda Joy Division e icono del post-punk inglés, hasta su trágico suicidio en 1980. Cómo le afectó el dramático conflicto entre el gran amor que sentía por su esposa y la apasionada relación con su amante, sus ataques de epilepsia, su extraordinario talento y sus arrolladoras actuaciones en directo. Mención Especial en la Cámara de Oro, Premio de la Juventud y ... [+]
14 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Los biopics musicales siempre corren el riesgo de sacar al fan que lleva uno dentro. Si la protagonista es una banda significativa para uno, los elogios nunca van a sobrar, es imposible ver un mal producto, la pasión siempre contará más que la razón.

Pero también se puede dar la circunstancia contraria. Si no eres fan, lo que te cuentan te resultará más indiferente, menos interesante y poco relevante. Me encuentro en este segundo grupo.

Nunca sabremos si el prestigio y la reputación de que gozan Joy Division serían lo mismo de no haberse suicidado su líder. Quizá ni les hubieran hecho una película. Su corta carrera hace presumir que el final que tuvo Ian Curtis puso mucho de su parte para convertir a su grupo en banda de culto. Sinceramente, y esto es solo una opinión, el material que dejaron tampoco da para crear leyenda. Pero un suicidio sí que ayuda.

La película narra la vida de una persona inmadura jugando a tomar decisiones adultas, siendo luego incapaz de enfrentarse a las consecuencias de sus actos. Se tiende tratar con indulgencia a Ian Curtis, tachándole de alma atormentada. Pero ahí está su mujer, aguantándole sus neuras, sus cuernos y criando sola a su hija. Ella es la heroína, él es solo un crío pensando que todo es un juguete. No siento empatía por él, por muchos planos lloriqueando que me muestren. Acierta el film, pues, ya que lejos de la hagiografía, da pie interpretaciones como la mía.

Gran trabajo actoral de los principales intérpretes, gran fotografía en blanco y negro, que retrotrae a la atmósfera depresiva y densa del post-punk, y una historia inflada por un hecho luctuoso sin el cual no sería igual de recordada.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow