Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Plácido Eldel Motocarro:
9
Comedia H.I. (Nicolas Cage) y Edwina (Holly Hunter), una pareja que no puede tener hijos, pero que está dispuesta a formar una familia cueste lo que cueste, decide secuestrar a un bebé de una familia que acaba de tener quintillizos. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando a Nicolas Cage, no le importaba ni su pelo ni su peinado, se rodó esta disparatada comedia, “coeniana”, que en el resto mundo se conoce como “Raising Arizona” y que en España se tituló “Arizona Baby”. Una película con uno de esos guiones extravagantes pero fascinantes de los hermanos Coen. Una película de “aventuras”, sobre la aventura de vivir, de convivir y sobre la mayor aventura de todas, la maternidad. Un cruce de caminos, una encrucijada, donde nuestro protagonista deberá elegir que ruta seguir; la que conduce a un bar de forajidos, de hombres de frontera, independientes, fuertes y desalmados, o la que lleva hasta un hogar, siempre difícil, pero sosegado y esperanzador; ese lugar donde habitan los hombres de verdad.

La banda sonora de esta cinta no sólo es una maravilla sino tremendamente alentadora. Compone secuencias de una belleza insobornable, entre parajes desérticos, y locas carreras nocturnas.

Contando con que quizá en ella se dé la mejor actuación del ya mencionado, e infinito, Nicolas Cage (este hombre es inagotable), me cabe destacar a una joven Holly Hunter, al siempre eficaz John Goodman, sin olvidar a un gran secundario cómo Trey Wilson (Nathan Arizona), y no puedo dejar de mencionar, como marca de la casa, a Frances McDormand, en un corto papel.

Para mí es una película deliciosa, conmovedora y rutilante. Creo que no ha perdido frescura con el paso del tiempo. Probablemente sea la obra más tierna da la factoría Coen. Un largometraje, que en mi opinión, merece mucho la pena de ser visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow