Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Plácido Eldel Motocarro:
4
Ciencia ficción. Terror. Acción Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus ... [+]
22 de agosto de 2023
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi intención al escribir esta reseña no es la de comentar esta película, aunque lo haré brevemente por exigencias del guion -pues, lógicamente, es lo que se nos pide-, sino la de referirles mi experiencia en una sala de cine, tras... muchos, muchos, años... Sin acudir a una.

Bien; respecto al film en sí, no diré que me defraudó, porque sabía perfectamente lo que había ido a ver; una cinta sin un relato coherente, ni conexo. Con personajes anodinos, sin personalidad ni carácter (en "Tiburón" hasta el muñeco destilaba cien veces más carisma). En fin, un autentico bodrio (con perdón). Ni siquiera hallé una brizna de magia estelar en Jason Statham; el último de los tipos duros...

..Y aunque éste, y cierta esperanza de hallar cierto espectáculo visual, influyeron a moverme hasta un cine. No fueron, en realidad, los verdaderos motivos por los que a éste acudiera. Tales motivos los referiré a partir del siguiente párrafo.

Creo que la última peli que vi en un cine fue "Tesis" (Alejandro Amenábar, 1996), y fue ya en un multicine (creo que, ya por entonces, no quedaba en Madrid ninguna gran sala). Y a pesar de que aquella película me agradó bastante, ya quedé decepcionado con la claustrofóbica y minimalista sala en que se proyectaba... Siendo ésta, sin duda, una de las principales razones que me alejaran de la pantalla grande.

Pues bien; siendo yo hijo natural de Madrid, con arraigo y ancestros. De barriada humilde pero castiza, concretamente de Lavapiés. La época del año en que más me gusta vivir en mi ciudad, a pesar del insufrible calor, las moscas y los turistas despistados, es el mes de agosto. Cuando las calles duermen en una siesta sosegada, en la que se puede aparcar, circular o sacar entradas para el cine sin hacer cola, acudir a salas semivacías donde poder cambiarse de butaca o fila si hallas vecinos molestos (ruidosos masticadores de palomitas o sorbedores de refresco, por ejemplo). Y éstas razones, más el fresquito de la buena refrigeración que desde remotos tiempos acompaña a las salas de proyecciones, son las por lo que siempre me gustó el tiempo de estío para ir al cine; a pesar de lo flojo de las carteleras, al menos en Madrid...

..Y en éste, después de muchos veranos, me decidí a volver al cine, haciéndolo con esta cinta, "Megalodón 2: La fosa". Pues lamentablemente he de decir que mi experiencia fue decepcionante, y no porque la película fuese mala, eso ya lo sabía. Ni porque la temperatura no fuese tan fría como la recordaba, pues era suficientemente fresca. O porque no me hallase cómodo en la sala, todo lo contrario; una estancia muy agradable con un aforo menor al veinte por ciento. Lo que me defraudó, fueron el sonido y las texturas de las imágenes (estas últimas no sé si son atribuibles a la sala o la cinta). Lo cierto es que el sonido en vez de envolvente fue estridente, ensordecedor y seguramente ilegal en el número de decibelios; al menos para cualquier otra actividad. Verdaderamente se hace desagradable. Hubo un tiempo en que era una gozada escuchar una película en una de aquellas enormes salas de la Gran Vía; aun cuando fuese encima, en donde las entradas baratas, en el gallinero. En cuanto a la imagen, la hallé nebulosa y algo difusa. Y no puede ni reencontrar aquella añorada luz que salía de la parte alta de atrás de la sala cortando las estelas de polvo que ésta encerraba en la impune oscuridad, ni aquellos destellos anunciando el cambio de rollo... Todo por una emisión digital, en la que no hallé una calidad excepcional. En definitiva, que no volveré al cine hasta que no echen una cinta que valga realmente la pena, o repongan algún viejo clásico...

Y para que cada palo aguante su vela, diré: que la sala a la que acudí fue dentro de los cines Parque Sur de Leganés (Madrid).
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow