Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Plácido Eldel Motocarro:
7
Ciencia ficción. Fantástico En las costas de Hawaii, un moderno y enorme portaviones de la marina americana se ve envuelto en una gigantesca y extraña tormenta que hace desparecer la nave. Pasada la tormenta, el capitán y la tripulación descubren que se han trasladado en el tiempo, concretamente al 7 de diciembre de 1941, el día en que los aviones japoneses bombardearon la base de Pearl Harbor. (FILMAFFINITY)
7 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ah… cómo me gusta “friquear” con los argumentos de este tipo de pelis, me gusta tanto; que en esta reseña ni siquiera opinaré de los aspectos artísticos de la película, hoy sólo “friquearé” y me preguntaré:

¿Cómo y por qué se forma una especie de agujero negro sobre el océano…? ¿De dónde surgió…? ¿Qué ocurriría?; si lo último en maquinaria bélica de la armada estadounidense en los años ochenta, irrumpiese de repente en el año mil novecientos cuarenta y uno, justo un día antes del ataque japonés a Pearl Harbor. Y esta arma moderna, ¿debería intervenir? Y si interviene para impedir la incursión japonesa, ¿cómo habría sido la Segunda Guerra Mundial…? ¿Habría terminado del mismo modo...? En cualquier caso... ¿sería ético imbuirse en el conflicto….? ¿No sería peligroso hacerlo…? Ya sabe; si viajo al pasado y mato a mi abuelo, o al butanero si es el caso, antes de que éste conozca a mi abuela, ¿cómo pude, entonces, haber nacido…? Claro; que también pudieron cambiar a mi progenitor o progenitora en la cuna de La Maternidad. Y si aun así; maté al abuelo que nadie sabía que era mi abuelo ni siquiera mi abuela, o la que creía ser mi abuela, pero que tampoco era mi abuela, y tras todo este lio; tampoco pude haber nacido… ¿cómo pude, entonces, viajar al pasado…? Y si no viajé, al pasado, ¿cómo pude, entonces, matar a mi abuelo antes de que conociese a mi abuela, o al butanero si fuese el caso, o al abuelo que nadie sabía que era mi abuelo, ni siquiera mi abuela que tampoco sabía que no era mi abuela...? Y si a pesar de todo este embrollo, nací y viajé al ayer… por qué dar por hecho que retornaré al presente. Y si no retorno… qué más da, que naciese o no, o que tuviese abuelos. Y si da igual que hubiese nacido o no, o a cuáles de mis abuelos maté... a quién narices le va a importar si viajé en el tiempo o no. Y si a nadie le importa... ¿qué coño hago hablando solo…?

Ahora, hablando en serio; me encanta zambullirme en todas estas zarabandas intrascendentales que nunca conducen a ninguna parte salvo a la parte neuronal donde reside el entretenimiento y la evasión; de los que esta película es tan magnífica representante.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow