Haz click aquí para copiar la URL
México México · Por ahí
Voto de arkatun:
7
Terror Precuela de "El exorcista" (The Exorcist, 1973), de William Friedkin, que relata el primer encuentro del padre Lankester Marin (Stellan Skarsard) con el diablo, en África, durante la Segunda Guerra Mundial. (FILMAFFINITY)
6 de junio de 2005
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
USA (2004) Cine de 3.6 estrellas

¿Pero a quién pretenden hacer sentir “mello” con esto?, Realmente decepcionante la refriega entre el padre Merrin y ese calcado ¿demonio?.

Empezó bien,… lo del ataque de las hienas, resulta rescatable, es más, la incursión de los nativos en la clínica, para al ritmo de danzas “bunga bunga, bwuana, bwuana” matar a este niño, ya hasta se me olvidó como se llamaba, (creo qué Joseph), también resulta rescatable, son propuestas visuales muy buenas. Hasta éste punto la película estaba valiendo la pena, pero si hubiera que quedarme con una escena, sería la toma en perspectiva flotante del Cristo invertido, ondulando bajo el ábside de la iglesia enterrada, como el cristo de Salvador Dalí, aquel que fue producto de una visión de San Juan de la Cruz y que inspiró el cuadro, pero invertido, y eso le daba un tinte de “artística profanación”.

Pero bueno me estoy saliendo del tema, estaba contándoles que la película decepcionó a partir de este paraje para caer en una historia que ya no se sustentaba por sí misma y lo que es peor ya no estaba asustando a nadie, cómo que no se estaba tomando muy en serio su papel de hacer evocar a un clásico que le precedía, “el diablo que vimos ahora, será el mismo que verán los cinéfilos cuando se estrene el exorcista hace más de 30 años”( esta frase hace añicos la percepción lineal del tiempo) pero como que aquí se muestra un poco más tímido, pues allá él… en esta ocasión su papel no era otro que entretener a cinéfilos que gustan de refresco y palomitas, la propuesta de 1973 asustó más y se transformó en un referente.

Si no se nos hubiese muerto el director original, o si los productores se hubiesen decidido por la propuesta psicológico-intelectualoide del segundo director que entro al relevo (fueron tres los que intervinieron, John Frankenheimer, Paul Schrader y finalmente Renny Harlim) otra cosa estaría en las pantallas… el final,… ese final tan engañoso y mal planeado, no le gustó a nadie… muy bobo…


(6jun2005)
Por: Godofredo Oscós-Flores
arkatun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow