Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de Zappianin:
5
Drama En mitad de sombrío invierno, la joven Luisaidh (Karen Gillan) comienza a perder el rumbo de su vida afectada por el suicidio de su mejor amigo. Ella intenta curar su desdicha con sexo rutinario, patatas fritas y una enorme predisposición a creer en el poder de la bebida.
19 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada con tino en navidad:
Esa época que la familia cobra un sabor intenso de perdida o tenencia, si la tienes o te ves aún con ellos.
Charlotte, una chica de 24 años, agobiada por su existencia, traumatizada por el suicidio de su amigo.

Anda en esa supervivencia, entre un trabajo precario, unas folladas espontáneas que después le acarrean comer compulsivamente y una vida social funanbulista.
Va buscándose, intenta ayudar a personajes que están en la cuerda floja, e intentar encontrarle sentido a su vida.
Quizá sea ese el tema principal, hallarle sentido a la existencia.

Hay un homenaje a Jules y Jim, de Truffaut, un guiño.
El mayor problema rádica en la excesiva duración, un montajista con gusto y experiencia hubiera sabido acortar planos, pues para mostrar algo es innecesario mantener el mismo plano 10 segundos o 5, segundos, como hace en gran parte del desarrollo argumental, creando un lipotimia de ritmo que produce aburrimiento.
Es un craso error, en el cine intimista, (esta lo pretende ser), alargar los planos buscando así, una comprensión mayor con el espectador.

Cualquier persona lo capta en un chispazo, no es necesario extender lo mismo, en un intento de empatía que lo que logrará será un tedio disimulado bajo el efecto de la carga y repetición de imágenes.
Con la música tampoco tiene acierto, un gusto pegajoso comercial que chirria.

Los diálogos son pobres en general y la construcción del guión es el otro talón de aquiles.
20 minutos menos de metraje, harían pensar en un guión más ágil, que no bueno y la historia lo agradecería.
Con todo el intento de su ópera prima en un largometraje, es interesante en los temas que trata de plantear, aunque con poca lucidez y acierto.

Esta famosilla actriz que ya había dirigido unos cuantos cortometrajes, se nota que desea contar temas delicados, conflictivos, que nos producen problemas.
Los personajes me gustan porque todos son y tienen un cúmulo de dificultades para sobrellevar su existencia, pero la fragilidad del guión hace que se queden en algo superficial, mueren en el intento de ser creados.

Ella que abarca la casi totalidad de las escenas, demuestra tener matices interpretativos.
A ver si su próximo largo dirige a una actriz y no a sí misma, el ego de la pantalla puede ser vampírico.
Karen Gillan, ya ha demostrado que es capaz de componer personajes alienados.

Las situaciones que plantea, con ese ritmo de marcapasos y la confusión de las ideas que trata de desarrollar, quizá sean el mayor obstáculo para poder disfrutar de esta propuesta.
Aún así quiero reivindicar su intento, la soledad es el camino por el que todos transitamos de un modo u otro.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow