Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de nudodobleblogspotcom:
4
Drama. Romance El amor puede ser arriesgado, desconcertante y estar lleno de los peligros provocados por errores de comunicación. Y eso, aunque uno no sea ADAM, cuya vida es exactamente así. Hugh Dancy protagoniza esta comedia romántica rebosante de sentimiento, dando vida a Adam, un guapo aunque enigmático joven que ha vivido toda su vida a cubierto de cualquier contingencia, hasta que conoce a su nueva vecina, Beth (Rose Byrne), una bella y ... [+]
19 de abril de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta producción que posee unos cuantos aciertos. La definición de los personajes principales tiene su mérito. Un asperger cuya caracterización es impecablemente llevada a cabo por Hugh Dancy y en el que reconocemos todo los síntomas de una persona que padece este desorden, falta de contacto visual, problemas para leer y emitir sentimientos, obsesiones compulsivas por diferentes asuntos. Rose Byrne también realiza su trabajo con corrección y nos acerca un personaje menos interesante pero con matices. Quizás algunos problemas de guión como el enamoramiento casi freudiano de su padre, que se resuelve a tontas y a locas, no le dejan brillar un poquito más.
La propuesta funciona, especialmente al principio, mientras ambos personajes se conocen y no deben limitarse a su historia sino que nos presentan su vida cotidiana y sus momentos triviales. La película avanza con decisión y buenas maneras por una presentación que hace que nos prometamos mejores minutos de los que después suceden.
Y es que la película decae porque no hay demasiado que contar a partir de ahí. La conexión entre ambos está cargada con las previsibles tensiones que se preveen desde el primer momento, pero se cuentan y se ruedan sin fuerza y sin tensión. Tampoco ayuda a sostener el tono la historia paralela que peca de floja y previsible. De todas maneras necesaria para alcanzar un desenlace que tiene su mérito y recobra la brillantez de los primeros minutos.
Lejos de los errores, la frescura de los primeros quince minutos es lo que debe pesar a la hora de juzgar el largo. Las líneas de definición de caracteres se salen de los bobalicones tópicos de muchas de estas producciones que caminan entre el melodrama y los tópicos sin mucho que ofrecer. Este no es el caso y, a pesar de que se tiran a la basura los interesantes inicios, consigue una honra decente que es material para justificar la película pero, por desgracia, no mucho más. Cierta frescura y ligereza que no son condiciones suficientes para alcanzar un cine de altura.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow