Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de Dienekes:
8
Acción. Bélico. Aventuras. Fantástico Adaptación del cómic de Frank Miller (autor del cómic 'Sin City') sobre la famosa batalla de las Termópilas (480 a.C.). El objetivo de Jerjes, emperador de Persia, era la conquista de Grecia, lo que desencadenó las Guerras Médicas. Dada la gravedad de la situación, el rey Leónidas de Esparta (Gerard Butler) y 300 espartanos se enfrentaron a un ejército persa que era inmensamente superior. (FILMAFFINITY)
25 de marzo de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que para hacer una crítica imparcial sobre "300" hay que cumplir tres requisitos

1º) Se tienen que conocer las civilizaciones Griegas y Persas.

2º) También las Guerras Médicas, (siglo V antes de Cristo).

3º) Haber leído la novela gráfica de Frank Miller al menos un par de veces.

Si no es así, mejor abstenerse.

Visualmente la película es extraordinaria, sobrecogedora. Las escenas de acción son alucinantes. Los griegos luchan con la elegancia de un ballet. La banda sonora acompaña perfectamente en todo momento (a excepción de las veces que suena Rock). Gerard Butler está en estado de gracia y Zack Snyder es un director con mucho futuro por delante.
Pero todo esto ya lo habrán dicho muchos antes. Lo que voy a hacer es escribir lo que considero que sobra y lo que falta para que hubiera salido redonda.

Han alargado el film y cortado la acción, contándonos una historia sobre la Reina Gorgo que nada tenía que ver con la novela gráfica ni con lo que sabemos que ocurrió en realidad. ¿No hubiera sido mejor en su lugar que el protagonismo de Gorgo pasara al del Ateniense Themistocles, (junto a Leónidas y Pausanias una de las tres personas claves en la victoria contra los persas)? Así al menos hubiéramos contado con unas excelentes batallas navales. No olvidemos que la Armada era la encargada de cubrir la retaguardia espartana por mar.

"Monstruos y más monstruos"... ¿por qué? Esto no es "El Señor de los Anillos". Lo único que consiguen es hacer que lo ocurrido en verdad parezca otro cuento de hadas más. Y por supuesto no aparecían en el cómic.
¿Por qué no dotar los combates con el realismo de la novela "Puertas de Fuego" (Steven Pressfield)?

También me resulta molesto el ablandamiento general de los espartiatas. Frank Miller les matizó mucho mejor en la novela gráfica. ¿Dónde está la paliza que le da el capitán al joven Stelios en las primeras páginas?
¿Qué hay de la famosa frase "La Democracia es para los atenienses" que pronuncia Leónidas?

En cuanto a la escena de sexo gratuito mejor ni hablar. Además, la formación en falange está demasiado abierta. Y a Jerjes y Efialtes no les voy a criticar porque ciertamente se asemejan bastante, para bien o para mal, con la versión de Miller. Tampoco me parece criticable que salgan semidesnudos: es una manera de exaltar el heroísmo que se lleva utilizando desde hace siglos en cuadros, estatuas, representaciones de teatro, etc.

No me entendais mal: la película es legendaria y además, tal y como están las cosas, debemos dar gracias porque pudiera haber sido mucho peor. Pero, si hubieran puesto las miras más altas y hubiesen aplicado el impacto visual y la fuerza del cómic "300", junto con el realismo y la emoción de "Puertas de Fuego". El resultado sería perfecto.

Si ves a un lacedemonio ve y dile...
Dienekes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow