Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Atiqtuq:
10
Documental 'The Rescue' retrata el dramático rescate de 2018 de 12 chicos tailandeses y su entrenador de fútbol, atrapados dentro de una cueva inundada. Los directores y productores ganadores del Óscar E. Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin ponen a descubierto el peligroso mundo del buceo en cuevas, la valentía de los rescatadores y la dedicación de una comunidad entera que hizo grandes sacrificios para salvar a estos jóvenes. Una excursión para explorar ... [+]
8 de mayo de 2022
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ve un telediario cualquiera, con sus guerras, sus muertes, sus catástrofes y toda esa recopilación de situaciones generadas por el ser humano, y acaba pensando que estaríamos mejor extinguidos. Luego, por la noche, ve un documental como "El rescate", y piensa que quizá estaba equivocado, que puede ser que hayamos servido de algo.

Hablando de telediarios, recuerdo cuando esta noticia saltó a todos los informativos nacionales hace unos años. La seguí con atención, primero con resignación porque di por hecho que unos niños no pueden sobrevivir en una cueva inundada durante más de 10 días, luego con sorpresa al ver que los descubrieron vivos, y por último con admiración a medida que se gestaba el rescate.

Pues bien, esa admiración era mínima en comparación con la que siento tras ver el documental. Para mi, una obra maestra de como contar una historia por parte de los creadores de Free Solo (que no fue tanto historia como gesta. Aqui ambos términos se equiparan). A medida que avanza el documental vas descubriendo por un lado problemas e impedimentos que no esperabas y que engrandecen mucho más el rescate en sí, y giros que ya los querría cualquier blockbuster de Hollywood. La diferencia es que aqui la realidad supera la ficción.

O la iguala, porque la historia de este rescate (en el que el ejército de/y todo un país debe/n aceptar que tres sesentones normales y corrientes de la otra parte del mundo que bucean en cuevas por diversión sean, con sus miedos e inseguridades, la única esperanza para la vida de 13 niños y sus familias) no tardará en ser llevada al cine.

Perdón si la reseña no es más cinéfila, pero me ha salido así. A nivel producción, soberbia, con el sello de National Geographic especialmente para la recreación de algunas escenas (en las que se agradece que aparezcan los protagonistas reales), y una cantidad brutal de material real grabado por televisiones, cámaras de video, gopros e incluso móviles, y muy, muy bien montado para convertirlo en toda una experiencia.
Atiqtuq
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow