Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Juan Solo:
8
Comedia. Drama Bruno Cortona, un simpático juerguista, se encuentra casualmente con Roberto, un tímido estudiante, y lo invita a pasar con él un día de vacaciones fuera de Roma. Durante el viaje, el joven se siente cada vez más atraído por la alocada forma de vida de su compañero. (FILMAFFINITY)
4 de junio de 2014
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si iniciar este comentario elogiando el trabajo perfecto del maestro Risi que se pone a los mandos de la película y la conduce de maravilla, con un sentido del ritmo y del cambio de marchas admirable. Por seguir con el símil automovilístico al que se presta el comentario, podría también empezar diciendo que esta máquina está perfectamente engrasada porque la puesta a punto ha corrido a cargo de Ettore Scola con un guión brillante y unos diálogos estupendos. Me costaría, eso sí, dejar para el final hablar de la labor de Vittorio Gassman que está fantástico en el film, aunque esto no es noticia, siempre lo está. Bien pensado, y qué más da por dónde empiece. Risi, Scola, Gassman, tanto monta… ¿Cómo puede ser mala una película que reúne en sus créditos los nombres de estos tres monstruos del cine italiano, europeo y mundial?

“La escapada” comparte con otros clásicos de la comedia italiana un tono aparentemente ligero que sin embargo permite leer entre líneas hasta llegar a reflexiones más profundas. La película tiene un arranque espectacular con ese descapotable irrumpiendo frenético en la escena y perturbando la paz de las calles romanas que Ferragosto ha dejado vacías. Gassman es un torbellino desde el principio y amenaza con llevarse por delante todo lo que le salga al paso; solo tiene que exhibir su abierta y característica sonrisa y su imparable verborrea para arrastrar al timorato Tringtinant que mansamente se deja hacer. Por cierto, que ya hemos hablado de que Vittorio está soberbio, pero Monsieur Jean Louis también raya a un gran nivel (muchos no lo han descubierto hasta la reciente “Amour” de Haneke, pero sin ser un actor que levante grandes pasiones, también tiene trabajos interesantes en su juventud).

Comienza en este punto un viaje imprevisible, iniciático en muchos aspectos, y algo loco. No sé si será también demasiado loco por mi parte hablar aquí de un reflejo, aunque sea pálido” de la “scrwenball comedy” norteamericana y de cosas como “La fiera de mi niña” con el lógico cambio de sexos. Por si acaso, los dos protagonistas se encargan de desmontar el tópico de una posible relación homosexual entre ambos. Gassman es un caradura incorregible y Tringtinant va a descubrir en dos días al crápula que lleva dentro y que ha estado reprimiendo toda su vida. Por eso, porque con su canto también al “carpe diem” nos encontramos ante uno de los retratos más lúcidos de la amistad masculina que se hayan rodado jamás. De fondo, Italia, pero no esa Italia sumida en la depresión neorrealista, sino esa Italia bucólica que duerme la siesta en la soleada tarde de agosto, o esa otra que baila despreocupada el twist a la orilla del mar. Es una comedia ligera en el sentido más elevado de la palabra… leches, pero si hasta se habla bien de Antonionni.
Juan Solo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow