Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://www.koult.es/ Castellón
Voto de Migue Muñoz:
5
Comedia Alan (Zach Galifianakas), Stu (Ed Helms) y Phil (Bradley Cooper) vuelven a despertarse en otra habitación de otro hotel y, para no perder la costumbre, en esta ocasión tampoco recuerdan nada. Esta vez sólo saben que están en Tailandia, adonde han viajado, junto a Doug (Justin Bartha), para asistir a la boda de Stu con Lauren (Jamie Chung). El principal problema: el hermano menor de Lauren, Teddy, ha desaparecido. Y para encontrarlo ... [+]
24 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vimos a Will Ferrell desgañitarse de su vida marital y ponerse a realizar las tropelías de su adolescencia en una de las fiestas de campus de 'Old school' (Todd Phillips, 2003), percibimos que su interpretación de Frank ‘The Tank’ era el clímax de la renovación de la comedia USA en torno al subgénero de la bufonada y la falta de maduración masculina en el nicho de edad de la treintena. Su figura cómica entre Fatty Arbuckle, Goofy y John Belushi había recogido los matices exactos de la comedia gamberra y el descaro del rechazo de amedrentarse ante el filtro social de las buenas maneras y la insistencia de aquel dictamen de que “ya no tienes edad para esto”.

Bajo la perspectiva del tiempo transcurrido, 'Aquellas juergas universitarias' (la mejor comedia de Phillips hasta la fecha) podría verse como el anticipo, casi una década antes, de una muestra desvergonzada de los treintañeros actuales: indignados no sólo por no poder acceder al plano de la madurez socio-económica que siempre se les ha exigido, sino hastiados de tener que doblegarse ante las convenciones colectivas.

Sea como fuere, Todd Phillips ha sufrido en sus carnes como realizador de gran parte de las comedias más exitosas de la última década, el mismo proceso de sometimiento que su filmografía: ha pasado de burlarse de dichas convenciones sociales a doblegarse ante la moraleja subterránea que soporta la gran mayoría. Su mayor éxito: 'Resacón en Las Vegas' (2009), bajo su epíteto de comedia gamberra, escondía una angustia generacional sempiterna por ocultar aquellos errores que no admitirían un aprobado por parte de la convención social, al aprovechar el truco narrativo del flashback y la elipsis para connotar una vergüenza común por aquellos actos impropios de una determinada edad.

Con 'Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia!' Se cumplen las expectativas mayoritarias: más gags toscos, sexuales, desvergonzados y más vandalismo bajo inconsciencia etílica; pero también se consuma la expectativa de que no sólo se otorga más de lo mismo sino que se acentúa el truco inicial de la saga para perdonar desde el principio el acto de esos vándalos de la despedida de soltero contemporánea.

Aún a pesar de que la presencia de Zach Galifianakis y el mono logren los momentos más disparatados, desternillantes y hasta enternecedores de la secuela (onanismo figurado incluido), él que esto suscribe mantiene la sentencia de que lo único realmente sostenible por parte de la comedia norteamericana actual es el grupo formado por Jody Hill, David Gordon Green, Ben Best y Danny McBride: la comedia catódica con sello HBO consolida en las dos temporadas de 'Eastbound & Down' (o 'De culo y cuesta abajo') el patetismo, la vergüenza ajena, el post-humor y la franqueza de gran parte de una generación perdida en el centro neurálgico de la crisis emocional y social de la post-globalización… Y sin viajar a Tailandia.
Migue Muñoz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow