Haz click aquí para copiar la URL
España España · asturias
Voto de javieritos:
10
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática ... [+]
23 de setiembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue en la Comic-Con de hace dos años, cuando Marvel anunció por primera vez su nuevo proyecto: Guardianes de la Galaxia, inmediatamente después de revelar los títulos para la peli del Capitán America: “The Winter Soldier” y la de Thor: “The Dark World”, y la reacción inicial de los presentes no pudo ser más confusa. ¿Qué demonios era Guardianes de la Galaxia, de dónde salían?... Pocos estaban familiarizados con el cómic-material de origen, y la idea de una peli con un mapache agresivo pistola en mano, y un hombre-árbol pintaba poco menos que ridículo.
Ya en la siguiente Comic-Con 2013, James Gunn apareció serio y circunspecto en el escenario del Hall H para mostrar al público el primer trailer de la película, bastante bien recibido por la audiencia pese a tratarse de una extraña mezcla de ciencia ficción bizarra y aventuras que ha acabado siendo no sólo una fabulosa adaptación de un cómic sino una película excepcionalmente bien hecha.
James Gunn, nuevo niño mimado de Hollywood sobre todo tras la serie “PG Porn” y la estupenda “Super”, comandado por los de la Marvel en una ingeniosa e inteligente apuesta de marketing han logrado crear un universo nuevo plagado de color y estética entre lo “camp” y lo “vintage”, con un guión (del propio Gunn y Nicole Perlman, basado en el cómic de Dan Abnett y Andy Lanning) que sale de lo común gracias al predominio de la comedia sobre la acción, perfectamente bien planeado por donde campan a sus anchas unas criaturas asombrosas y unos personajes fascinantes, absolutamente convincentes, con los que uno puede identificarse, inmersos en una aventura espacial como las de antes, con un regusto a clásico kitsch de SciFi totalmente abrumador, en el que el componente cómico y humorístico, absolutamente desmadrado, pop y muy ingenioso juega una baza más que decisiva en una película mucho más inteligente de lo que puede llegar a parecer.
Marvel por fín ha dado con la piedra filosofal y logra su primera cinta de culto, imperdible, imprescindible, que recurre a la diversión más ágil y acelerada posible inspirándose más en el mundo de los cartoons que en los propios cómics, logrando un mix prácticamente perfecto de ciencia ficción, humor, aventura y en la que unos efectos especiales deliciosos acaban de redondear esa “casi” perfección, lograda en gran parte al recurrir a un grupo de nuevos súper héroes que nada tienen que ver con personajes agotados o sobreexplotados en anteriores producciones. El reparto, intachable, es propio de una de las Grandes, a destacar los seres animados con las voces de Cooper y Diesel, extrañamente los más “humanos” de todos.
Guardianes de la Galaxia se ha convertido en una arriesgadísima apuesta por hacer un cine diferente de ciencia ficción, un cine cuyas normas casi estaban demodé y realmente en la apuesta el resultado podría haber sido terrible. Dejar el peso del proyecto sobre los hombros de unos protagonistas cuando menos “extraños” (el elocuente Drax, interpretado por el pésimo actor Dave Batista, Rocket Racoon, un mapache con tinte algo infantil y sarcástico que habla y dispara balas casi a la misma velocidad con la voz de Bradley Cooper, Groot, un palo humanoide que sólo repita una y otra vez “Soy Groot” sin llegar a ser cargante y expresando muchas más emociones que algunas interpretaciones que han rozado los Oscars) pero el buen hacer de Gunn convierte la pequeña premisa en toda una space opera que nos retrotrae a los mejores tiempos de la ciencia ficción de antaño, con una fotografía realmente espectacular, un fabuloso sentido del ritmo cinematográfico y precisamente las interpretaciones de sus no siempre destacables actores, en esta ocasión, en puro estado de gracia. Zoe Saldana, Dave Batista, Bradley Cooper, Vin Disel y Chris Pratt funcionan a la perfección como un equipo en pantalla, dirigidos con brío magnífico por Gunn, explotando comedia y humor, emoción y aventura a partes iguales. La ironía omnipresente y la perceptible sensación de no tomarse demasiado en serio a sí misma hacen que la cinta no sólo resulte un estupendo western espacial sino como una originalísima y más que entretenida parodia del género de pelis de “superhéroes y villanos”. La cinta, fascinante, tiene una personalidad propia y muy bien marcada que la diferencia de otras ofertas de Marvel, si bien hay varios elementos reconocibles para recordar al público que estamos en el mismo universo de ficción. La película mantiene un ritmo impresionantemente bien equilibrado, evitando el problema del exceso de pedantería y grandilocuencia de la que muchas películas de superhéroes son víctimas.
En un principio todo se plantea a modo cliché, pero pronto el espectador descubre que tras esos clichés iniciales se esconde un verdadero pozo de emociones, sentimientos, sensaciones de trasfondo y sobre todo, buen rollo, en el que sin más remedio se cae atrapado, y del que se sale con la sensación de haber recibido un soplo inmenso de aire fresco que ha debido sorprender a la propia Marvel.Y es que se podría esperar que un estudio de cine en lo más alto de su momento económico (con tres de sus grandes en pleno auge: Iron Man, Thor y el Capitán América) y movido por el afán recaudatorio que todo lo empaña, apostara a lo seguro en lugar de arremeter con un nuevo proyecto que va en direcciones nuevas y, en realidad, bastante extrañas. Ciertamente, es difícil imaginar que cualquier otro estudio hubiese dado luz verde a los Guardianes de la Galaxia, basado en un título poco conocido para cualquiera que no sea un Friky absoluto aficionado a los cómics y acaba siendo como digo, una deliciosa diversión, burbujeante,que nos narra los devenires de su variopinto grupo de anti-héroes. Pero es que Guardianes de la Galaxia es en definitiva un órdago a la grande lanzada por la Marvel frente a la DC que aún anda embarullada con sus futuros lanzamientos de Aquaman, Flash Gordon y Wonder Woman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow