Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
6
Acción. Intriga. Comedia. Aventuras En todo el mundo se están produciendo llamativas noticias: un escándalo acaba con un potentado del algodón de la India, un comerciante de opio chino fallece de una aparente sobredosis, estallan bombas en Estrasburgo y Viena, fallece un magnate del acero estadounidense... Nadie ve ninguna conexión entre estos acontecimientos aparentemente aleatorios, excepto el famoso detective Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.), que ha adivinado una ... [+]
25 de enero de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 'Sherlock Holmes: Juego de sombras', Guy Ritchie se desmelena totalmente desplegando toda su artillería. Voces en off, secuencias en slow motion, explosiones y pirotecnia… Pero todo multiplicado por diez, con lo que se convierte en algo repetitivo que deja de estar al servicio de la película para convertirse en el eje alrededor del cual todo gira. Un ejemplo muy sencillo es esa peculiar forma de pelear que tiene Holmes, donde primero nos narran lo que va a hacer y luego lo vemos en acción. Una vez vale, dos también. Incluso tres. Pero ¿más? Con la ingeniosa habilidad de Holmes con los disfraces sucede lo mismo, en la primera película se disfrazaba un par de veces, aquí en cambio parece que se haya convertido en Mortadelo. En líneas generales parece que Ritchie haya pensado “Voy a hacer lo mismo que en la primera, pero más aún”. Y para bien o para mal lo ha conseguió, con un montaje casi disparatado que no resistiría un examen minucioso.

La trama del film resulta simple y vacía de contenido y además requeriría más tiempo del disponible para alcanzar su fin, algo que repercute en un claro atropellamiento de sucesos. Es fácil que a mucha gente pueda pasarle por alto todo esto porque el conjunto está hábilmente camuflado por un impresionante diseño de producción y una soberbia puesta en escena.

Precisamente es el diseño de producción junto con los efectos visuales lo más destacado de esta segunda parte. La recreación de Londres vuelve a ser magnífica, si bien esta vez Guy Ritchie ha optado por darle un toque retrofuturista a la ciudad, algo que en cierta forma chirría bastante teniendo en cuenta que la historia se ubica a finales del siglo XIX. Para entendernos, tiene cierto regusto a esa maravilla dirigida por Otomo que es ‘Steamboy’. Otras localizaciones como Berlín o París no se quedan atrás, y en cuanto a las célebres cataratas de Reichenbach, pues no tienen mucho que ver con las de verdad pero tampoco importa.

En definitiva: 'Sherlock Holmes: Juego de sombras' es más de lo mismo, Guy Ritchie no quiso arriesgar y optó por repetir una fórmula que ya le funcionó en su momento, sólo que además ha potenciado los excesos y el histrionismo. El resultado es una secuela disparatada que probablemente gustará a los que disfrutaron de ‘Sherlock Holmes‘ pero que se hará insoportable para los que no salieron demasiado contentos.

-Lo mejor: Jared Harris interpretando a un correctísimo Moriarty que desgraciadamente no pega con la película.

-Lo peor: El guión y una vez más el histrionismo de Robert Downey Jr.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow