Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
6
Acción En un profundo bosque en la frontera entre Estados Unidos y Canadá acaba de desaparecer un cargamento de droga. El guarda forestal es presionado por los narcotraficantes para encontrar el botín. Si quiere hacerles frente no tiene más remedio que unir sus fuerzas con su gran enemigo, con el que más le vale limar sus asperezas. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Enemies Closer' fue una cinta producida por Moshe Diamant y Joel Silver a través de After Dark Films (compañía especialista en financiar cine de acción de calidad de bajo y moderado presupuesto) y que tras dos exitosas colaboraciones a mediados de los años 90, juntaría de nuevo a Peter Hyams y Jean-Claude Van Damme en un film. Y no precisamente con la intención de reverdecer laureles del pasado ni de crear falsas expectativas, ya que tanto director como actor saben muy bien qué lugar ocupan actualmente en la industria del cine. Pues bien, teniendo siempre presente el bajo rango de las películas en las que suele trabajar Van Damme en los últimos tiempos (cintas que entrañan bajo riesgo económico dado el ínfimo presupuesto con el que cuentan, algo que limita a un actor que aún puede darnos mucho como héroe de acción) los resultados no han sido para nada negativos pese a que la película contó con un irrisorio presupuesto de tan sólo 5 millones de dólares. Es por ello que el espectador debe ser plenamente consciente del tipo de productos en los que Van Damme, muy a su pesar, se suele mover actualmente. Es decir, dentro del circuito de la Serie B de acción de cierta calidad pero de muy bajo presupuesto, por lo que sería incoherente valorar este tipo de cine desde una perspectiva inadecuada o comparar estas producciones con aquellas otras que le convirtieron en uno de los más destacados actores del género de acción de los 90.

Filmada en los bosques de Bulgaria en tan sólo veinticinco días, y protagonizada por Tom Everett Scott (The Wonders), Orlando Jones (Evolution) y Jean-Claude Van Damme, hablamos de una película muy pequeña que por instantes aparenta ser una producción de cierto empaque gracias a un Peter Hyams que, como era de esperar, logra sacar el máximo partido de una historia atractiva pero muy sencilla que no esconde sus carencias, focalizándose principalmente en las buenas interpretaciones de sus protagonistas (especialmente las de Jean-Claude Van Damme y Orlando Jones) y en sus logradas secuencias de acción, contando con estupendas peleas y combates cuerpo a cuerpo extraídos directamente de las ‘Mixed Martial Arts’ y donde Hyams no escatima en la violencia visceral que tanto echamos de menos en el cine actual.
El problema de la película quizás radique en el guión, que como suele ser habitual en este tipo de productos, no resalta especialmente por su originalidad ni profundidad argumental. Esto es algo que podríamos pasar por alto si no fuera porque 'Cerco al enemigo' adolece de ciertos errores de continuidad y algunas lagunas argumentales difíciles de esconder, posiblemente provocadas por las prisas y la precipitación que envuelven los fugaces rodajes de este tipo de películas.

La historia, que toma obvias referencias del film de Renny Harlin 'Máximo riesgo' (Cliffhanger, 1993), está enfocada de tal modo que Jean-Claude Van Damme pueda dar rienda suelta a su imaginación, creando un sensacional villano vegetariano dotado de curiosos –y cachondos– matices: Irónico, desequilibrado y, a ratos, divertido; al mismo tiempo que cínico, sanguinario, violento y sin remordimientos. Se trata de un personaje que parece estar sacado directamente de las viñetas de un cómic (toma ciertos aspectos del Joker, por ejemplo) y que se convirte rápidamente en el verdadero motor de la película.

En definitiva: Posiblemente no estamos ante el mejor trabajo de la asociación Peter Hyams y Jean-Claude Van Damme (honor que pertenece a la película Timecop) pero se trata de una cinta que, a pesar de su bajísimo presupuesto y de los escasos medios con los que el equipo contó para su filmación, sale airosa del asunto gracias a un trío protagonista liderado por un Van Damme realmente fantástico e increíble como el villano de la función. Así como a un Peter Hyams que logra camuflar algunas de las limitaciones presupuestarias del film dotándolo de una interesante facturación

-Lo mejor: El genial ‘vegano loco’ creado por un Jean-Claude Van Damme en su salsa. Las escenas de acción de la película, y la siempre solvente labor de Peter Hyams tras las cámaras.

-Lo peor: Un guión damnificado por algunos agujeros inexplicables y ciertos errores de continuidad en el desarrollo de la trama, algo que lastra en exceso a la película.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow