Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
8
Acción. Thriller. Fantástico Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. (FILMAFFINITY) [+]
7 de mayo de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recordando “El Soldado de Invierno” nos encontramos como aquella no era “la típica película Marvel”, sino que era una película seria, adulta y con un elevado número de muertes en pantalla… algo nada habitual para las producciones de Marvel Studios que están enfocadas a contentar a grandes y pequeños. Pues bien, este mismo espíritu de seriedad se ha mantenido en “Civil War”, no en vano, tanto los directores como los guionistas son los mismos (los hermanos Russo en la silla y Christopher Markus y Stephen McFeely en los lápices). Una “Civil War” en la que las consecuencias de los actos precedentes en NY, Washington y Sokovia se dejarán sentir unidos a más incidentes que se producirán en este film… y que nos mostrarán la muerte en primer plano y como no todo es alegría y color a la hora de ponerse un traje de superhéroe, aunque sea en una producción Marvel.

No obstante, es claro que la presencia de Robert Downey Jr., de Paul Rudd o de “nuestro amistoso vecino Spider-Man/Tom Holland” provocarán un desahogo cómico que pienso ha sido claramente impuesto a los hermanos Russo… para bajar el tono de la película y de algunos combates, en cualquier caso, cabe decir que, en esta ocasión, las gracietas de Stark están bastante más controladas… también porque la trama del film hurga en su trágico pasado familiar con respecto al destino de sus padres: Howard y María Stark.

Así pues, y teniendo en cuenta todo lo anterior, la trama de esta “Civil War” se diferencia y va mucho más allá de la que pudimos presenciar en los cómics con aquellos bandos a favor y en contra de la “Ley de registro de superhéroes”, tras la tragedia de Stamford “provocada” por Los Nuevos Guerreros. En cualquier caso, aquí también tendremos ese enfrentamiento de dos de los mayores iconos Marvel, enfrentamiento físico y verbal entre Steve Rogers/Capitán América en contra de firmar “Los acuerdos de Sokovia” y Tony Stark/Iron Man a favor de firmar.

En cuanto a la dirección cabe decir que nuevamente hay que ponerse a los pies de Anthony Russo y Joe Russo porque lo bordan a todos los niveles: ritmo constante a lo largo de los 147 minutos, secuencias de acción que quitan el hipo y te hacen exclamar “¡Oh!” más de una vez, distribución de minutos de todos los personajes, buena presentación de los nuevos y sus motivaciones para actuar, guiños al Universo Marvel de los cómics y un acabado prácticamente impecable de la película. A esto sumar una BSO de Henry Jackman muy a tener en cuenta.

Dentro del reparto ya conocemos a todos los intérpretes que aquí actúan a "trabajo hecho", es decir, conocen de sobra a sus personajes y no tienen problema alguno en volver a desempeñar sus roles. Es por ello que cabe hacer referencia a los nuevos. Y como intérpretes nuevos se suman al Universo Marvel: Tom Holland, Chadwick Boseman y Daniel Brühl. Muy esperada era la presencia del joven Tom Holland como el nuevo Spider-Man, pues bueno, su papel no va más allá de ser un simple “pegote impuesto” en una trama que no le necesitaba y que lo único que hace es servir de alivio cómico junto a Downey Jr… Quién sí destaca y mucho es Chadwick Boseman, que dota de gran porte y presencia (con y sin traje de combate) a su personaje de Príncipe T`Challa/Pantera Negra. Todo un descubrimiento Boseman, que se alza como el verdadero triunfador de los novatos del film, sin duda alguna. Finalmente, queda hablar del “villano” de la función que no es otro que Zemo. En este sentido, decir que Daniel Brühl entrega un villano de perfil muy bajo. Un tipo misterioso que no pasa de ser un “simple” hombre sin ningún tipo de germen nazi.

En definitiva: Los hermanos Russo han vuelto a pisar muy firme con esta película. No llega por muy poco al nivel de “El Soldado de Invierno” pero “Civil War” se sitúa entre las mejores producciones de Marvel Studios, amén de dejar unas grandes expectativas de cara a presenciar un grandísimo espectáculo en “La guerra del infinito”.

-Lo mejor: Mantener en la medida de lo que le ha sido posible el tono serio y adulto de “El Soldado de Invierno”. La dirección de los hermanos Russo y el guión de Christopher Markus y Stephen McFeely. Pese a la acumulación de personajes estos en ningún momento se pisotean. Chadwick Boseman como T'Challa, todo un descubrimiento.

-Lo peor: La inclusión del nuevo Spider-Man que resulta un claro “pegote” en una trama muy bien construida que no necesitaba para nada de su aporte… salvo el hecho de poder sumar más millones a la recaudación. Como villano del film, Zemo no pasa de ser un “simple hombre” con una motivación muy clásica y totalmente alejado de su majestuoso y pomposo aspecto de los cómics. A tener en cuenta que esta es la “Guerra Civil” del Universo Cinematográfico Marvel y no la de los cómics.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow