Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
5
Acción. Thriller Cuando Simon Ballester (Seagal), exagente de operaciones especiales del gobierno con un violento y oscuro pasado, se entera de que su hijo policía fue asesinado en lo que parece ser un acto irracional de violencia en las calles, él jura venganza. (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando uno se sienta frente al televisor a ver una cinta del aikidoka de la coleta (aunque en esta peli no la luzca) sabe que lo importante son las peleas, las luxaciones de hombros con una gran variedad (ya sea rompiéndoles a los malos el hombro izquierdo o el derecho), con llaves mortales o incluso si la ocasión lo requiere empalamientos varios… y en ‘Ley/Justicia urbana’ tenemos ¡hasta patadas!

Después de muchas decepciones con los últimos films que precedieron a este… con esta película Steven recuperaba algo del pulso que hizo grandes a sus viejas películas, siguiendo una formula sencilla pero efectiva: peleas filmadas de forma más o menos tradicional en donde la acción deja ver quién da (Seagal obviamente) y quién recibe (los malos), es decir, aquí no tenemos a la cámara con el síndrome del “baile de Sambito” tan de moda gracias (o por la desgracia) de Peter Greengraas y su espía amnésico. Además, tenemos un ritmo que no decae con lo que la peli se pasa volando, con un Seagal en plan molón, soltando tacos, ¡hablando como un negro e incluso lo llaman negro! (pena ese doblaje chusco de telefilme que tiene la cinta, recomiendo su visionado en Versión Original), varias peleas, sangre y muchos tiroteos que son de largo lo peor del conjunto... porque los balazos revientan los cuerpos de los malos pero se ven muy chuscos y bastante cutres debido a la manía que tienen en los films de serie B de ralentizar los impactos de bala.

¿Qué clase de enemigos combate Steven Seagal esta vez? pues básicamente a basura social, aprendices de raperillos sin el graduado escolar, y si se tercia polis corruptos. El cabecilla de los gangsters (que no el malo) es Eddie Griffin. Eddie Griffin es un comediante proveniente del Saturday Live Night que en el cine ha hecho muchas castañas (aunque tiene en su haber la divertida ‘Menudo bocazas’ (George Gallo, 2002) y que aquí se toma el papel a la ligera, imitando a Tony Montana (literalmente), y sobreactuando cosa mala, pero que no daña a la vista, al contrario aporta el toque cómico al conjunto. Cosa que se agradece muchísimo ante la cara imperturbable de Steven. También se deja ver Danny Trejo en una breve escena.

En definitiva: Esta película supuso un soplo de aire fresco para los fans y seguidores de Seagal, que a pesar de un amago de volver a la élite con la correcta y entretenida ‘Herida abierta’ (Andrzej Bartkowiak, 2001) se encontraba en caída en picado. Una hora y media de ración extra de palos por parte del bueno de Steven, con sus defectos (cara de pause del protagonista, pantalla azul en las escenas que transcurren dentro del coche de Seagal, premisa argumental millones veces vista y las ralentizaciones de los tiroteos) pero con unas peleas que son bien majas.

-Lo mejor: Las dos primeras peleas con un reventamiento de columna a un maloso seboso por parte de un Seagal bestial. Eddie Griffin, descojonante.

-Lo peor: Los tiroteos y la ambientación cutre de serie B barata que pretende ser Serie A... así no se puede, o hacemos las cosas bien o no las hacemos.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow