Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
8
Thriller. Intriga Thomas Craven (Mel Gibson) es un veterano investigador del departamento de policía de Boston cuya hija de 24 años, Emma (Bojana Novakovic), es asesinada. Thomas decide entonces intentar averiguar por qué su hija acabó de forma tan trágica, y descubrir quién ha acabado con la vida de la persona a la que más quería. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conviene aclarar que ‘Al límite’ está basada en una mini-serie británica de los 80s que dirigió el propio Martin Campbell (que aquí repite labor) y que estaba producida por la BBC constando de seis episodios de aproximadamente una hora de duración. Aquí todo ha sido reducido a 120 minutos, con lo cual es obvio que, para su traslación al cine, hayan optado por ser más directos y reducir el peso de algunos personajes en la historia. Expuesto esto, la realidad es que ‘Al límite’ no es un film de acción constante sino más bien un thriller. basado en los diálogos y que va descubriendo su trama poco a poco siguiendo las investigaciones del protagonista, es decir, esto no un festival de golpes a cascoporro como ‘Venganza‘. Ahora bien, es verdad que Campbell se toma su tiempo para ir fraguando la intriga de forma que el espectador vaya siempre a la misma altura que Craven... pero cuando la acción hace su aparición esta es resuelta de manera colosal por parte del director.

'Al límite' está especialmente indicada para los fans de los thrillers setenteros de viejo cuño que en su día dirigieron Alan J. Pakula, Peter Yates, William Friedkin o el gran John Frankenheimer. El espíritu del film es el de aquellas, y aunque no tiene porque ser ese su público potencial si serán aquellos los que más disfruten de un film pausado y contundente.

Buena culpa de que el film funcione (además de la buena mano de Campbell) la tiene un magnífico Mel Gibson como Thomas Craven, sacándole todo el jugo a su marcado rostro y no buscando en ningún momento disimular su edad. Ray Winstone y su personaje de Jedburg, es otro de los puntos fuertes del film. Sus apariciones en escena están resueltas por el actor británico de forma colosa. El tercero en discordia sería Danny Huston Bennet, el presidente de “Northoon”, un burócrata. Atención al cara a cara entre él y Craven en su despacho.

En definitiva: Un thriller de acción con vendetta sin paliativos que se saborea trago a trago y con un Mel Gibson con muchos tiros pegados que compone un personaje a recordar. Se agradecen y muchos sus rafagazos de violencia y su aroma setentero que gustará a los nostálgicos.

-Lo mejor: Unos magistrales Mel Gibson & Ray Winstone. La excelente coreografía de violencia sin concesiones, bien mezclada con thriller político/conspiratorio por parte de Martin Campbell.

-Lo peor: La labor de la actriz Caterina Scorsone, Melissa, una de las amigas de Emma que le quita buena parte de la tensión a su testimonio por su patética interpretación.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow