Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Voto de ASIER:
8
Thriller. Drama. Terror A una mujer (Jennifer Lawrence) le pilla por sorpresa que su marido (Javier Bardem), un escritor en pleno bloqueo creativo, deje entrar en casa a unas personas a las que no había invitado. Poco a poco el comportamiento de su marido va siendo más extraño, y ella empieza a estresarse y a intentar echar a todo el mundo.
9 de octubre de 2017
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó por fin el día de hablar de "Madre!", la nueva película interpretada por Jennifer Lawrence y dirigida por su pareja, Darren Aronofsky.
En primer lugar, he de deciros que es entendible la polvareda que está levantando la película, ya que, tras verla, comprendo la polémica, y la respuesta polarizada por parte del público y la crítica.

Madre! se trata de un trabajo profundamente psicológico y simbólico, lejos de la tipica película "horror" de continuos sustos que esperarían muchos. Además, su visionado no es sencillo, pero si que te mueve cosas por dentro y alimenta el espíritu, ni tampoco se digiere fácilmente, pero si dejará un recuerdo intenso en tu memoria.
Yo la definiría como, un trabajo de autor rompedor y de extremos, que bajo su apariencia externa, este artefacto contiene multiples capas.

En segundo lugar, un pequeño inciso para, aquellas personas que están vapuleando el trabajo de Aronofsky, llamándole farsante entre otras lindeces, y que califican su obra de: "perdida de tiempo", "estafa", "de como tirar ocho euros a la basura" o directamente de "bluf".¿Creéis de veras que es sencillo el trabajo que han realizado el neoyorkino y su equipo? ¿realmente lo veis tan malo? ¿o tan confuso?.
Probad sino alguno de vosotros resolver una empresa de tales dimensiones, sin titubeos y con esa brillantez. Aronofsky si lo ha hecho, no os quepa duda, escribe y dirige una historia en la que maneja el suspense y la locura, con mano firme y una tensión que va "in crescendo" durante 120 minutos y que desenvoca en pura lava en erupción.
Por mi parte, lo mas plausible de "Madre!" es, que detrás de la película, se encuentra un autor que rompe la monotonía habitual de los últimos trabajos en cartelera. Y que se lanza al vacio, a sabiendas de la polémica y la que le puede caer encima. Cuenta con secuencias arriesgadas y que levantarán ampollas en el espectador no iniciado.
Aronofsky no titubea, se pone el gorro por montera y se abre su propio camino artístico con innegable talento. Si buscais una propuesta menos radical y engolada, la cartelera está repleta de cine más comercial y bien conocido, quizaa más indicado para vosotros, os enumero títulos de una semana cualquiera.
Allí andarán la bobita comedia americana, sagas de superheroes, algún biopic histórico, la muñeca terrorifica, y la tipica película bienqueda sencillita de ver, que nos sacará alguna risa y que olvidaremos mientras sacamos el coche del parking.

Pero si decidis la opción "Madre!", os aseguro que se quedará gravada en vuestra memoria, ya sea para bien o para mal, no lo niego, y que luego tras asimilarla con calma, el poso que deja mutará en algo muy distintas y os preguntaréis que se os ha contado exactamente en ese torrente de imágenes, conceptos artísticos, simbolismo religioso y de como Aronofsky une con bastante tino, la metáfora y alegoría bíblica con la metáfora apocalíptica sobre el ser humano, también, lanza preguntas sobre la visión del autor, artista y necesario creador, y su relación con el gran público que ansia por formar parte de su obra y como buscan su pequeño espacio de reconocimiento.
Aquí la inspiracion y el autor viven un conflicto que solo terminará con una nueva página en blanco y enterrando la anterior fuente motivacional. La elegía de la musa vista como nuevo inicio.

En definitiva, si para mi esta obra ha supuesto tantos renglones en este espacio en blanco, queda a la vista que, "Madre!" creará siempre temas de los que hablar, compartamos o no los mismos gustos, y de que los espectadores que buscamos propuestas más arriesgadas y libres, no perdamos esa EMOCIÓN y ese interés de seguir iendo a los cines para presenciar trabajos de tal calado en la gran pantalla.
Veanla y sigamos con la discusión. El boca a boca quizás, un dia coloque al trabajo del neoyorkino en un lugar de prestigio, y le coloquemos el calificativo de "pelicula de culto", al menos entre sus fervientes seguidores, que los hay muchos y entre los cuales me incluyo.
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow