Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Voto de ASIER:
4
Drama. Thriller Durante un permiso carcelario, Sailor va a ver a su novia Lula y ambos deciden huir a California. La madre de la chica, que se opone a esta relación, se pone en contacto con un mafioso para que elimine a Sailor. En realidad, quiere deshacerse de él porque el joven presenció cómo ella y su amante asesinaban a su marido. La huida de Sailor y Lula va acompañada de turbios acontecimientos y sórdidos recuerdos. (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 1990 y llega una nueva edición del festival con mayor relumbrón en Europa... es la hora de Cannes, y en este año los asistentes pueden estar contentos, a él llega David Lynch. Para ello contara en el reparto con "estrellas" como Laura Dern y Nicolas Cage....
Es el quinto largometraje del director nacido en Montana, atrás se queda su fase más expresionista en blanco y negro de Eraserhead y El Hombre Elefante, al igual que su "mundo" sci-fi de Dune, sin olvidar por supuesto su primera "obra realmente lynhchyana" Terciopelo Azul... en Wild At Heart no queda mucho de ese sórdido y oscuro mundo en que transcurre la historia de Blue Velvet.
La película desde un comienzo te advierte de lo que vas a experimentar en la pantalla hasta su finalización, no se anda con miramientos y nos presenta a un personaje muy transparente sin matices ni aristas posibles... lleva una chupa de serpiente y mocasines, dice frases hechas y canta por Elvis, un espíritu libre e individulista jajaa.
Y a su lado nos aparece la Dern, rubia y de pronunciadas curvas que hace las delicias de Cage en la cinta, con todo tipo de poses y movimientos. Ella marcada por una infancia cruda y que le hace bajar al mundo más terrenal sin tener que ocultarse y mostrandose en todo momento feliz y de acuerdo con las decisiones que toma con su pareja.

El resto del reparto lo completan actores consagrados como son: Dafoe, Rosellini, H.D. Stanton o Freeman. Pero no dejemos engañarnos por tanto carisma junto puesto que ninguno puede sacar adelante el estupido guión y la floja película que nos exhibe Lynch, el realizador onírico. El moderno por excelencía en la industria.

A destacar: alguna escena visualmente atractiva, como el viaje de los protagonistas en descapotable o alguna que otra "orgía visual" en las numerosas escenas de cama.

En su contra: historia vacía y realmente estúpida, en la que los personajes y la trama no nos llevan a ninguna parte. Una BSO cargada y machacona de temas rockeros

Se desaprovecha a una actriz bellísima como Rosellini en un papel extrañisimo de tía dura y salvaje, que nada tiene que ver con las bellas femmes fatales de antaño.

De las peliculas más flojas en la filmografía de este señor, que otras veces es tan capaz de hacernos disfrutar y sentirnos conmovidos con cintas mucho más elaboradas y complejas como es el caso de Carretera Perdida o la tierna y humanista Una Historia Verdadera.

El film por desgrácia para el resto de competidores se llevaría la Palma De Oro en el festival celebrado ese mismo año. Incomprensible
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow